Los Planes de Empleo Vitoria-Gasteiz crearán más de 500 puestos de trabajo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los Planes de Empleo Vitoria-Gasteiz 2019, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y el Gobierno Vasco, permitirán crear 513 puestos de trabajo, un 25% más que el año pasado. El alcalde, Gorka Urtaran, y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, han presentado esta mañana las diferentes líneas de actuación entre las que, como novedad, se ha incorporado el Plan de Empleo de Choque, una iniciativa que hará posible la firma de más de un centenar de nuevos contratos. Sumados el Plan de Empleo Juvenil y el Plan de Empleo Ordinario, los tres planes suponen una aportación económica global de 5.024.700 euros por parte de Lanbide.

El alcalde Urtaran ha valorado especialmente la “colaboración entre instituciones como fórmula para hacer posible la creación de empleo estable y de calidad. En los últimos cuatro años, la inversión del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz a través de los diferentes planes de empleo supera los 14,5 millones de euros. Este apoyo de las instituciones, unido al esfuerzo de las propias empresas, ha hecho posible que el descenso del paro en este mismo periodo sea de más de 6.000 personas. Aun así, somos conscientes de que en nuestra ciudad todavía hay 15.000 personas en desempleo que son nuestra prioridad”, ha señalado Gorka Urtaran.

Beatriz Artolazabal, Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco considera que “los 513 nuevos contratos de trabajo beneficiarán a personas perceptoras de la RGI, a mujeres, a jóvenes, a personas desempleadas de larga duración y a personas en riesgo de exclusión. Estos contratos permitirán la rehabilitación y mejora de instalaciones con criterios sostenibles. Los planes locales de empleo de Vitoria-Gasteiz impulsarán también la incorporación laboral de personas con diversidad funcional”.

Con estos planes –ha añadido la Sailburu Artolazabal- desde la colaboración público-privada damos un paso más en la recuperación del empleo. Con ésta y otras iniciativas, consolidamos el gran objetivo del Gobierno Vasco en esta legislatura. El desempleo está ya en Vitoria-Gasteiz y en el conjunto de la Comunidad Autónoma por debajo del 10%. Una positiva noticia que se forma con pequeñas buenas noticias como la de las 513 nuevas contrataciones para 513 gasteiztarras, fruto de estos planes de empleo locales y de la colaboración entre instituciones y empresas”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.