La factura eléctrica de Vitoria sube por tercer año consecutivo. El estadio de Mendizorrotza es el edificio que más ha aumentado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha sacado a la palestra el incrementos en el coste de la luz que ha sufrido la ciudad en los últimos años; del 2015 al 2017. Según la formación, el aumento está injustificado y ha puesto bajo la lupa a tres edificios: el Centro Cívico Salburua, las Oficinas Técnicas del Ayuntamiento en San Martín, la estación de autobuses y el estadio de Mendizorrotza. Lo gastado en el alumbrado es un dato llamativo ya que ha subido un 15.92%, pasando de los 3.868.211,99€ en 2015 a los 4.483.888,18€ en 2017, lo que supone un incremento de 615.676,19€.

En lo relacionado con los incrementos en cuatro edificios públicos entre 2016 y 2017:

  • El Centro Cívico Salburua ha incrementado su factura en 100.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 650.000 kWh, lo que supone un incremento del 56%.
  • Las Oficinas Técnicas del Ayuntamiento en San Martín han incrementado su factura en 40.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 443.000 kWh, lo que supone un incremento del 40%.
  • La estación de autobuses ha incrementado su factura en 30.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 300.000 kWh, lo que supone un incremento del 75%.
  • El estadio de Mendizorrotza ha incrementado su factura en 30.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 314.000 kWh, lo que supone un incremento del 74%.

Estos cuatro edificios suman un incremento de más de 200.000 euros entre 2016 y 2017.

Oscar Fernández (portavoz de la formación) ha señalado que estos incrementos son muy incoherentes con las políticas Green de las que tanto presume el Alcalde Urtaran. “Cuando decimos que Urtaran se debe dedicar menos a recoger premios y más a ponerse a trabajar en Vitoria-Gasteiz lo decimos por asuntos como la factura eléctrica del Ayuntamiento”. El Ayuntamiento tiene un coste energético que asciende a 17.267.928,78€ en 2017, el tercer mayor importe tras el gasto de personal y el contrato de limpieza. Elkarrekin Vitoria-Gasteiz no puede entender como se incrementa el consumo en alumbrado y en edificios mientras se presume de inversiones en ahorro y eficiencia energética en los mismos.

Auditoría energética

Además, Oscar Fernández ha recordado que el Ayuntamiento ya realizó un contrato con la empresa Ecooo para realizar una auditoría económico-energética del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Dicha auditoría se realizó para el año 2015, 2016 y 2017 pero ha sufrido un bloqueo político en 2018. De hecho, el Gobierno municipal se ha negado durante los últimos dos años a hacer públicos los datos energéticos del Ayuntamiento. Por ello, Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha solicitado al Gobierno municipal que reanude el proyecto y que publique tanto en la página web municipal como en una app móvil (tal y como recogía el proyecto original) la evolución de los consumos energéticos del Ayuntamiento.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.