Carta abierta a Urtaran sobre su negativa de cambiar el nombre a la Plaza España

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El tuitero Gasteiztar, impulsor de la campaña para cambiar el nombre de la Plaza España por Plaza Nueva, contesta a el alcalde de Vitoria Gorka Urtaran después de que este dijera que es un debate absurdo. Estimado Gorka Urtaran,

«Las declaraciones que realizaste en Radio Euskadi el 15 de enero me dejaron sorprendido, tildando de estéril y absurdo el debate sobre el cambio de nombre de la plaza del ayuntamiento. Estas palabras son hirientes para los cientos de gasteiztarras que promovemos y suscribimos la iniciativa popular.

No se trata únicamente del nombre, sino del contexto histórico en el que se realizó el cambio. En el año 1936 los golpistas franquistas reemplazaron el nombre de plaza de la República por plaza de España. Llenaron nuestra ciudad de símbolos franquistas y la Plaza de España fue un ejemplo más de la humillación hacia los perdedores. Bautizaron la plaza con las siguientes palabras:

” (…) en homenaje a la España ultrajada, viva representación de las aspiraciones del verdadero Pueblo Español, que ajeno a toda otra idea, tan solo aspira al engrandecimiento y salvación de la patria”
Desde entonces, se han rebautizado miles de calles, tanto en Euskal Herria como en el resto del estado. No nos olvidemos que la Avenida Gasteiz era Avenida del Generalísimo o que la calle Francia, calle Calvo Sotelo.

Lamentablemente, aún quedan muchos nombres y símbolos por cambiar.

En el año 2012, el pleno de la corporación municipal de Vitoria-Gasteiz aprobó una moción que instaba a la Junta de Gobierno a cambiar los nombres de las avenidas Juan Carlos I y Reina Sofía por Gernika y Durango respectivamente.

La moción contó con tu voto afirmativo. El cambio no fue posible porque el entonces alcalde Javier Maroto y su Junta de Gobierno desestimaron la moción.

¿Por qué lo que entonces era válido no lo es ahora? ¿Por qué votaste afirmativamente un debate absurdo y estéril?

Para finalizar, me gustaría remarcar que el nombre que reivindicamos fue el primer nombre que tuvo la plaza, denominada así por el propio arquitecto. Olaguíbel la llamó Plaza Nueva en contraposición a la Plaza Vieja, actual Plaza de la Virgen Blanca.

Dicho nombre no sale ni en la plaza ni en los actos oficiales.

Para los firmantes no es una tontería, es recuperar la dignidad del nombre original sobre el impuesto por los franquistas.

Un cordial saludo,

Gasteiztar

Impulsor de la recogida de firmas»

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

GKS denuncia una intervención policial violenta durante su protesta en Virgen Blanca

GKS y el Sindicato Socialista de Vivienda aseguran haber sufrido una intervención policial violenta en Virgen Blanca cuando protestaban contra su exclusión de las txosnas de Vitoria-Gasteiz.

El parque de La Florida pierde uno de sus árboles más veteranos

Talarán más ejemplares secos y se prevén nuevas plantaciones en otoño