El coste que Gasteiz tendrá que pagar por los residuos procedentes de Zaldibar superará el millón de euros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El vertedero de Gardelegi será elegido como destino final para acoger 23.000 toneladas de residuos de procedencia alavesa y que hasta el momento se depositaban en la escombrera de Zaldibar. Ninguno de los residuos serán peligrosos. Esta información se ha desvelado tras conocerse un informe elaborado por el Departamento de Territorio y Acción por el Clima en respuesta a la pregunta que hizo hace unos días la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco para conocer la capacidad actual de Gardelegi cara a recibir residuos de manera inmediata. 

Esta decisión se ha justificado alegando el “deber público” que tiene el vertedero alavés. Se ha hecho hincapié en que no vendrán residuos peligrosos y que esas 23 toneladas supondría el 3% de la capacidad que tiene este verdadero. Durante el año 2018 el vertedero de Zaldibar recibió 553.797.988 toneladas de residuos, de los cuales, y según las autorizaciones pertinentes, Gardelegi podría acoger 352.088 toneladas. Siendo Gardelegi un vertedero que ese mismo año 2018 gestionó un total de 130.875.380 toneladas, esta respuesta marcará el nivel de presión ambiental añadida que supondrá en 2020 el aumento de residuos en el vertedero.

El coste al que tendrá que hacer el vertedero de Gardelegi por gestionar los residuos alaveses que deberían acaba en el de Zaldibar podría superar el millón de euros. Las tasas aprobadas en este año 2020 (ya en vigor) oscilan entre los 30,83 euros de residuos que contienen yesos hasta los 56,05 euros de los asimilables a urbanos, mientras que el coste real de la gestión se acerca a los 100 euros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.