Hacienda suspende el pago del IRPF de los autónomos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava pondrá en marcha un primer paquete de medidas fiscales urgentes destinadas a minimizar los perjuicios económicos de los contribuyentes más afectados por la crisis sanitaria del COVID-19. Se trata de facilitar la liquidez de las empresas alavesas y los/as trabajadores/as para que puedan hacer frente a los próximos meses. En concreto, estas medidas se aprobarán mañana miércoles en un Consejo de Gobierno extraordinario.

Para ello, agilizará las devoluciones y pagos de la Hacienda Foral a los contribuyentes (personas físicas y jurídicas). Asimismo, estas medidas buscan facilitar los aplazamientos y fraccionamientos, retrasar el pago de algunos impuestos y suspender los pagos fraccionados de los trabajadores autónomos del primer y segundo trimestre de 2020.

Agilizar pagos de Hacienda

Además de ofrecer el retraso de los pagos, la Hacienda alavesa hará un esfuerzo extra para agilizar también las devoluciones y pagos a los contribuyentes. Más concretamente, se agilizarán las devoluciones de IVA a las empresas. Asimismo, se tratará de mejorar el pago medio a los proveedores, que actualmente se sitúa en 19,47 días.

La Hacienda Foral ha tenido en cuenta también la situación económica que esta emergencia sanitaria pueda ocasionar a las familias alavesas. Es por ello que, aunque retrasará la Campaña de la Renta de forma presencial hasta el mes de septiembre, mantendrá los plazos habituales de envío a domicilio de la modalidad Rentafácil (declaraciones preconfeccionadas).

De esta forma, aquellas personas contribuyentes que estén de acuerdo, podrán aceptar su borrador de declaración por teléfono o por internet. Además, en el caso de las declaraciones negativas (‘a devolver’) podrán cobrar en el plazo máximo de 48 horas. Mientras que, si las declaraciones son positivas (‘a pagar’), las personas contribuyentes no tendrán que realizar el abono hasta el mes de noviembre.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019