La Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, en su habitual comparecencia en la que da datos de la evolución del COVID-19 en Euskadi, ha explicado el Plan de Contingencia de Unidades de Cuidados Intensivos y Críticos elaborado por su Departamento y Osakidetza, y que anunció el sábado el Lehendakari Iñigo Urkullu.
Según la Consejera esté plan permitirá duplicar el número de camas de UCI para pacientes afectados de COVID-19. El plan contiene 4 escenarios posibles, según el impacto de la ola epidémica:
ESCENARIO 1 – 227 de adultos y 67 pediátricas (dotación básica)
ESCENARIO 2 – 266 camas
ESCENARIO 3 – 433 camas
(Araba se encuentra en este escenario)
ESCENARIO 4 – Más de 550 camas
El plan cuenta a su vez con un plan de adquisición de equipos para dotar todas las camas de los equipamientos necesarios; y de un plan de recursos humanos para reforzar las plantillas médicas de las unidades y las de enfermería, intentando mantener las ratios recomendadas por las sociedades científicas. De este modo, según subrayaba Nekane Murga, “la adecuación de espacios, la adquisición de tecnología y la formación de profesionales, va a permitir que Osakidetza disponga de la capacidad de duplicar el número de camas de UCI destinadas a pacientes COVID-19”.
En su intervención, la Consejera ha declarado que desde el inicio de la crisis «se ha trabajado para conseguir el mejor de los escenarios posibles, pero preparándonos al mismo tiempo para hacer frente al peor de los previsibles.»