La fuerte caída de viajeros en el trasporte foral obliga a suprimir el 70% de las líneas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las líneas forales de transporte interurbano por carretera de ÁLAVABUS han reducido su oferta de servicios del 40% al 30% de la habitual para adaptarse a la caída de la demanda. El número de personas viajeras ha descendido más del 90% desde la declaración del estado de alarma.

Cuando comenzó la crisis sanitaria se estableció una oferta de servicios en el transporte foral del 40%, la más reducida de la CAPV, en aplicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma y las medidas adoptadas en la mesa de coordinación de la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE).

Comparativa: El pasado viernes día 20, las veinte líneas que componen la red foral de transporte fue usada por poco más de 200 personas frente las más de 6000 que la utilizarón el penúltimo viernes del mes de febrero.

El objetivo de esta medida es adaptar la oferta de las líneas forales a la fuerte caída de la demanda experimentada en las últimas semanas haciendo compatible en todo momento movilidad en transporte público de las personas que tienen que viajar por motivos laborales y/o servicios esenciales, y la imprescindible distancia física entre las personas viajeras por motivos de salud. Con este fin, y como hasta ahora, la ocupación de los vehículos quedará limitada a un tercio de las plazas.

- -

1 COMENTARIO

  1. Llevo pidiendo que acondicionen, desde el día siguiente a la reducción de horarios, el servicio de ida y vuelta de la línea 4 para poder asistir y volver del trabajo pero han hecho caso omiso a mis sugerencias, también lo he realizado a través de la página web de la DFA pero el resultado ha sido el mismo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.