El personal municipal volverá a sus puestos de trabajo de manera presencial el 14 de abril

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El personal municipal de los servicios calificados como ‘no esenciales’ volverá a prestar servicio el día 14, priorizándose como hasta ahora la salud y garantizándose la seguridad de todas las personas que trabajan en el Ayuntamiento.

El alcalde, Gorka Urtaran, ha anunciado para ello que el Gobierno municipal ya trabaja en el diseño de nuevas fórmulas para la plantilla una vez que termine esta fase de confinamiento total de las personas y la actividad decretado por el Gobierno central.

 “Exploramos implantar diferentes medidas como la flexibilidadhoraria, el teletrabajo y las rotaciones en los puestos”, ha explicado Gorka Urtaran.

Fue el pasado 1 de marzo cuando un tercio de la plantilla municipal garantizará la prestación de los servicios esenciales del Ayuntamiento durante esta nueva fase del confinamiento total de las personas y la actividad, salvo en los servicios esenciales. Los servicios del Ayuntamiento que han seguido funcionando a pleno rendimiento han sido la Policía Local, Bomberos, Servicios Sociales, Limpieza y Gestión de Residuos, Pago a proveedores y Contratación, Salud Pública, Suministro y Depuración de agua, Prevención de Riesgos Laborales y Atención Telefónica Ciudadana. 

La Secretaría General del Pleno, TAGs (Técnicos de Administración General), Transporte Público, Orientación a empresas, Recursos Humanos, Centros Cívicos, Tráfico y Estación de Autobuses han estado ofreciendo sus servicios pero con el personal justo. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.