Las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz se celebrarán online

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

San Prudencio virtual. Así va a ser la celebración del patrón de Álava el próximo 28 de abril. Ante esta situación excepcional la Diputación ha preparado una serie de vídeos y contenidos online fruto de la invocación a la que nos obligan estos tiempos. 

El Discurso Institucional del diputado general, la colaboración de un mago de la Asociación de Ilusionistas de Álava, la presencia de un cocinero alavés que elaborará desde un txoko unos perretxikos y unos caracoles, así como un video especial, en forma de pregón virtual, con intervenciones de varios pregoneros de los últimos años son algunas de las cosas que se han preparado para animar a ser optimistas en una jornada en la que toda la provincia suele salir a la calle en sus diferentes romerías. 



Otra de las cosas que han preparado ha sido un archivo multimedia de la Filmoteca Vasca en la que se podrán ver nuestras fiestas junto a los realizados por parte del sector cultural y creativo de la danza y la música tradicional vasca lo largo del territorio (desde Elciego, Labastida, Agurain o Vitoria-Gasteiz). Todo ello se puede disfrutar en la web especial de San Prudencio. Desde la Diputación invitan a utilizar el hashtag #ArabakoJaiakEtxezEtxe

«Animar a la ciudadanía a celebrar las Fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz de forma respetuosa con la situación, que sirvan tanto de homenaje a las víctimas del Covid-19, como para reivindicar el espíritu de comunidad que se ha puesto de manifiesto especialmente las últimas semanas«

Ana del Val, Diputada de Cultura y Deporte 



El cartel 

La afortunada de llevarse el premio de 1.300€ ha sido Naiara Errasti. “Terminé el diseño cuando ya estábamos en confinamiento” nos ha declarado señalando que debido a la cancelación de las fiestas patronales de manera presencial se había olvidado de ello hasta que le comunicaron que era la ganadora. 

A juicio del Jurado el cartel de Naiara Errasti “utiliza elementos asociados a la fiesta (Armentia, Estíbaliz, Retreta) de manera novedosa y no estereotipada. Estas imágenes alusivas a la fiesta no pasan visualmente desapercibidas. Tanto la utilización del color como el uso de imágenes formando un trabajo plano bidimensional resulta novedoso”. 

Los finalistas han sido Silvia Guillén, Dani Fernández-Ferreiros Urraca, Ibon Sáenz de Olazagoitia y Yolanda Isasi. El jurado estaba compuesto por un miembro de la Escuela de Artes y Oficios, otro de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Gasteiz (ID+Arte) y técnicos de imprenta de la DFA. 

CARTEL ganador original vertical
- -

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

Dulantzi queda fuera del mapa de zonas tensionadas, mientras Vitoria aún no presenta la solicitud

El Gobierno Vasco ha actualizado el listado de municipios con tensión en el mercado de la vivienda. Alegría-Dulantzi ha salido de esa lista, mientras que Vitoria-Gasteiz, que sí cumple los criterios, sigue sin tramitar la solicitud necesaria.