Recomendaciones del Ayuntamiento para salir a la calle a partir del 2 de mayo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha publicado una serie de recomendaciones para el permiso que permite, desde hoy 2 de mayo, salir a pasear solo o con una persona que conviva con nosotros y salir a hacer deporte de manera individual. Recuerda que si tienes síntomas debes quedarte en casa y que -aunque no los tengas- la recomendación sigue siendo la de quedarse en casa.

Ante una previsible aglomeración de personas que podría crear nuevos contagios para aquellas personas que salgan a dar un paseo el consorcio gasteiztarra recomienda circular por el lado derecho de la calle para conseguir unos sentidos de tránsito claramente definidos:

  • Como norma general se recomienda circular por la derecha de la vía que se utilice, definiendo claramente los sentidos de tránsito.
  • Se recomienda no acudir a zonas que previsiblemente estén concurrida.
  • Evita utilizar vías estrechas
  • Procurando en la medida de lo posible utilizar rutas alternativas

Para el deporte «sentido común»

Silvia López, la concejala de Deporte y Salud señala: “Nuestro primer consejo es no dejar de lado algo tan básico como el sentido común a la hora de recuperar los entrenamientos o iniciar una actividad física en la calle. No cabe duda de que es una buena noticia poder volver a practicar deporte en exteriores, pero tenemos que tener muy presente de dónde venimos y el coste que ha supuesto esta epidemia a nivel social. Por ello, pedimos máxima prudencia y conciencia en todo momento de que el virus no ha desaparecido y tenemos que seguir actuando con precaución”, ha señalado

  • En el caso de practicar running o disciplinas similares, tal y como ha quedado establecido, ha de hacerse en solitario.

Teniendo en cuenta estas pautas previas, se propone el siguiente decálogo para la práctica deportiva:

  1. Utiliza ropa cómoda, adecuada para las condiciones climatológicas y que permita que el resto de personas te vean con facilidad.
  2. Márcate objetivos accesible y “escucha” a tu cuerpo:
  • Si antes del confinamiento te habías iniciado en alguna práctica deportiva, no pretendas retomar la actividad donde la dejaste. ¡Olvídate de ritmos!
  • Si pretendes iniciarte hazlo de manera ordenada. Es recomendable ser conservador/a en los tiempos de práctica.
  1. El cuerpo está “desentrenado”. Para evitar en la medida de lo posible lesiones debemos prepararlo para la actividad invirtiendo parte de nuestro tiempo de sesión en una activación del mismo. Moveremos bien nuestras articulaciones y estiraremos suavemente nuestros músculos. Repetiremos estos ejercicios al acabar.
  2. No es necesario emplear la totalidad del tiempo permitido en el entrenamiento.
  3. No entrenes todos los días, el descanso es determinante para la adaptación de nuestro cuerpo a la actividad deseada. Dependiendo de tu nivel inicial entrena cada 2 ó 3 días y el resto, si quieres, sal a pasear.
  4. Realiza trabajo de fuerza. Alterna tus días de carrera con ejercicios de tonificación o fortalecimiento (sentadillas, flexiones, abdominales…). Realiza estos ejercicios sin llegar a tu tope de repeticiones posibles, deja un amplio margen de fatiga a tus músculos.
  5. Las franjas horarias para la práctica deportiva individual no son horas en las que las temperaturas vayan a ser muy elevadas, pero recuerda hidrátate correctamente llevando una pequeña botella en la mano. Revisa las previsiones meteorológicas antes de prepararte para salir.
  6. Dúchate justo cuando llegues a casa para evitar enfriamientos.
  7. Quítate las zapatillas antes de entrar en casa y mete rápidamente la ropa en la lavadora. Puede ser interesante dejar las zapatillas al sol y en un balcón o ventana.
  8. ¡Disfruta y quédate con la sensación de querer más para días posteriores!
- -

2 COMENTARIOS

  1. se recomienda al ayuntamiento que unavez por todas saque a ls bicicletas de als aceras, y haga cumplir el codigo de circulacion m tambien a las bicicletas, si ya es dificil andar separandorte de la gente es mas dificil ver los bicicleteros por la acera, de al ciudad,, asi el codigo de circualcion lo tiene claro, pero el ayuntamiento de vitoria parece que no, aqui esta el codigo https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=2ahUKEwjYks_i3ZTpAhWRsRQKHeGRCfoQFjAAegQIARAB&url=http%3A%2F%2Fwww.dgt.es%2FPEVI%2Feduvial%2Fguias-didacticas-recursos%2FGuia-del-ciclista-marcadores.pdf&usg=AOvVaw029KVsD1ikOVTGEQJju3E8

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.