reynogourmet
reynogourmet

La falta de concienciación provoca aglomeraciones en la apertura de las terrazas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una de las normas que más controversia ha causado este lunes -Primer día de la Fase 1- ha sido la de reunirse con la familia y amigos. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE) las reuniones de hasta 10 personas están permitidas en la calle, en la terraza de un bar o en un domicilio, pero en sendas entrevistas concedidas a Radio Euskadi y Cadena Ser la Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco,  Estefanía Beltrán de Heredia, insistió que solo se permiten las reuniones sociales en las terrazas de los bares que cumplan las medidas de seguridad exigidas. 

Lamentablemente, la jornada de ayer dejó imágenes insólitas en varias terrazas de la capital. En la calle Cuchillería sólo abrieron tres bares, aunque la gran cantidad de gente reunida en torno a ellos daba a entender que la Kutxi había abierto con normalidad.

Parecen fiestas” nos indicaba la propietaria de un comercio que ayer aún no había levantado la persiana. Según pudimos comprobar no se respetaban las medidas de distanciamiento entre personas y también se pudo ver a gente consumiendo en zonas de la calle en la que no había terraza. 

En otros lugares, como la Plaza Fueros,  el drama fue similar: en imágenes vistas en redes sociales decenas de personas se congregaron en el exterior de un bar sin ni siquiera hacer uso de la terraza, que estaba llena. Tampoco se estaba respetando la distancia de seguridad. Otras imágenes, como la que se pudo ver en la calle Fueros podrían definirse directamente como dantescas. El vídeo se explica por sí mismo.

“Lo de hoy no se puede repetir”

Después de que se produjeran estos hechos, en torno a las 21:00, Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, pidió responsabilidad en un mensaje en Twitter en el que señaló que “Lo de hoy no se puede repetir. Así no avanzamos. La distancia de 2 METROS entre no convivientes hay que respetarla SIEMPRE, también en las terrazas de los bares. #Covid_19 #VitoriaGasteiz”.

Al ver estas imágenes, Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, pidió responsabilidad en un mensaje en Twitter en el que señaló que “Lo de hoy no se puede repetir. Así no avanzamos. La distancia de 2 METROS entre no convivientes hay que respetarla SIEMPRE, también en las terrazas de los bares. #Covid_19 #VitoriaGasteiz”.

Así han vivido las redes sociales este momento

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir