La falta de concienciación provoca aglomeraciones en la apertura de las terrazas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Una de las normas que más controversia ha causado este lunes -Primer día de la Fase 1- ha sido la de reunirse con la familia y amigos. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE) las reuniones de hasta 10 personas están permitidas en la calle, en la terraza de un bar o en un domicilio, pero en sendas entrevistas concedidas a Radio Euskadi y Cadena Ser la Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco,  Estefanía Beltrán de Heredia, insistió que solo se permiten las reuniones sociales en las terrazas de los bares que cumplan las medidas de seguridad exigidas. 

Lamentablemente, la jornada de ayer dejó imágenes insólitas en varias terrazas de la capital. En la calle Cuchillería sólo abrieron tres bares, aunque la gran cantidad de gente reunida en torno a ellos daba a entender que la Kutxi había abierto con normalidad.

Parecen fiestas” nos indicaba la propietaria de un comercio que ayer aún no había levantado la persiana. Según pudimos comprobar no se respetaban las medidas de distanciamiento entre personas y también se pudo ver a gente consumiendo en zonas de la calle en la que no había terraza. 

En otros lugares, como la Plaza Fueros,  el drama fue similar: en imágenes vistas en redes sociales decenas de personas se congregaron en el exterior de un bar sin ni siquiera hacer uso de la terraza, que estaba llena. Tampoco se estaba respetando la distancia de seguridad. Otras imágenes, como la que se pudo ver en la calle Fueros podrían definirse directamente como dantescas. El vídeo se explica por sí mismo.

“Lo de hoy no se puede repetir”

Después de que se produjeran estos hechos, en torno a las 21:00, Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, pidió responsabilidad en un mensaje en Twitter en el que señaló que “Lo de hoy no se puede repetir. Así no avanzamos. La distancia de 2 METROS entre no convivientes hay que respetarla SIEMPRE, también en las terrazas de los bares. #Covid_19 #VitoriaGasteiz”.

Al ver estas imágenes, Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, pidió responsabilidad en un mensaje en Twitter en el que señaló que “Lo de hoy no se puede repetir. Así no avanzamos. La distancia de 2 METROS entre no convivientes hay que respetarla SIEMPRE, también en las terrazas de los bares. #Covid_19 #VitoriaGasteiz”.

Así han vivido las redes sociales este momento

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Humboldt, a galope por Vitoria: crónica de un viaje asombroso

Nueva historia de Vitoria en formato breve del historiador Ismael García para GasteizBerri.com La píldora histórica de...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

«Nos estamos cargando el deporte escolar con gritos, insultos y malos ejemplos»

La diputada Ana del Val habla en el podcast de GasteizBerri sobre violencia en el deporte escolar, la protección del patrimonio, el impulso cultural en Álava y los retos de coordinación en los rodajes audiovisuales.

Ecologistas piden más control y transparencia tras el incendio en la fábrica LEA

La organización ecologista Eguzki reclama medidas de prevención, control e información a la ciudadanía tras el incendio registrado este viernes en la fábrica LEA de Vitoria-Gasteiz.

Así ha sido el incendio en la fábrica LEA: resumen del día

El incendio en la fábrica LEA de Vitoria ha provocado una gran columna de humo, varias explosiones y el confinamiento de los barrios de Abetxuko y Arriaga.

Se levanta el confinamiento en Abetxuko y Arriaga tras mejorar el incendio en la fábrica LEA

El Plan de Emergencia Municipal pasa de situación 1 a situación 0. Se mantiene activo a la espera de la extinción completa del incendio, que todavía llevará tiempo.