La oposición califica la gestión de Urtaran de «nefasta» y critica la falta de claridad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz ha sido entrevistado esta mañana en Radio Euskadi y ha avanzado que la Policía Local intervendrá y sancionará para evitar volver a ver la imagen de ayer de terrazas llenas. El primer edil publicó ayer un mensaje donde decía que “lo de hoy no se puede repetir. Así no avanzamos” señalando que “la distancia de 2 metros entre no convivientes hay que respetarla siempre, también en las terrazas de los bares

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y portavoz del Grupo Municipal Socialista PSE-EE Maider Etxeberria ha publicado un mensaje donde también ha señalado que “La Policía Local reforzará el control de las #terrazas de #VitoriaGasteiz. Las aglomeraciones puntuales de ayer favorecen el rebrote del virus y perjudican a la hostelería. Ahora toca ser responsables y que impere el sentido común. #AhoraTocaLucharJuntos”. 

Según han informado desde el Ayuntamiento, desde esta mañana, agentes municipales recorren los establecimientos hoteleros abiertos en la ciudad para recordar y trasladar información a sus propietarios sobre las normas de obligado cumplimiento que deben aplicar en sus negocios. Las principales, el respeto de las distancias de seguridad y el consumo permitido únicamente en los veladores que tengan autorizados cada local y en los que la ocupación máxima será de 10 personas por mesa o agrupación de mesas.

Primeras multas

En el primer día de apertura de terrazas, Policía Local inspeccionó 44 establecimientos, lo que dio lugar a 22 amonestaciones y a la denuncia de 7 locales por diferentes motivos: carecer de permiso de terraza (4), exceder el número de veladores (2) o servir en el interior del local (1).

Reacciones en la oposición. 

Miren Larrion (EH Bildu) ha manifestado que “no ha habido mensajes de Gorka Urtaran estos días para señalar que las instrucciones del Gobierno Vasco eran confusas y contradictorias y para aclararlas. Pero sí para señalar y culpabilizar a hosteleros y vecinos. ¿sería conveniente usar el mismo criterio con todos?

Oscar Fernandez (Elkarrekin Vitoria-Gasteiz) ha señalado que “las instrucciones que se lanzan a la ciudadanía desde las administraciones deben ser claras. El Gobierno Vasco se ha equivocado, con declaraciones confusas y llenas de contradicciones. En esta situación sanitaria, cumplir las medidas es un deber de todos, también del Gobierno Vasco al comunicarlas«.

Leticia Comerón (Partido Popular) «Lo que vimos ayer es el resultado de la nefasta gestión del PNV tras un fin de semana de caos absoluto, contradicciones e improvisación. El PNV no está haciendo las cosas bien en esta crisis, sus nuevas medidas para pasar a esa fase 0,5 que se han inventado no son claras ni concisas para la ciudadanía, ni siquiera para ellos mismos, y el resultado de tanto bandazo es el caos«

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz