Gasteiz registra 25 casos de agresiones contra el colectivo LGTBI en el último año

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Observatorio Ikusgune contra la LGTBI+fobia de Vitoria-Gasteiz ha registrado 25 casos de agresiones contra el colectivo LGTBI: 12 casos por homofobia; 3, por lesbofobia; 3, por transfobia; 3, por violencia intragénero; 2, por serofobia; y 2, por LGTBIfobia), que han tenido lugar en distintos ámbitos: laboral, político, institucional, familiar, en el espacio público, de ocio y en las redes sociales y aplicaciones de citas. El informe ha sido presentado coincidiendo con el Día Internacional contra la Lesbo-BI-Gay-Transfobia.

Veinticinco incidencias suponen un aumento significativo respecto a las registradas en informes anteriores (13 casos, en el Informe 2018-2019, y 15 casos, en el informe 2017-2018). Según Ikusgune, este incremento no responde tanto a un aumento del odio hacia las personas LGTBI por parte de la sociedad, sino a que las personas agredidas cada vez tienen menos miedo a denunciar y a la mayor capacidad del Observatorio a la hora de realizar su trabajo. 

El objetivo de este tercer informe continúa siendo visibilizar la situación real que se vive en Vitoria-Gasteiz respecto a la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia. Un municipio que ha cambiado mucho en las últimas décadas, pero que no escapa a la presencia de una cultura social normativa que genera situaciones de opresión y, en consecuencia, agresiones hacia las personas que no cumplen la norma social.

Para contactar con Ikusgune. Observatorio contra la LGTBIfobia de Vitoria-Gasteiz:
  • Teléfono denuncia: 633 309 653
  • Correo electrónico: info@ikusgune.eus
  • Página web: www.ikusgune.eus
[scribd id=461379078 key=key-lmA0Z11qMRKF4DAnyJzj mode=scroll]
- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Ikusgune detecta 11 casos de LGTBIfobia en escuelas de Vitoria

El Observatorio LGTBI+ Ikusgune registra 11 incidencias en centros escolares desde 2021, con una mayoría de discursos de odio y casos graves que impactan en la comunidad educativa.

Dos décadas del primer ‘sí quiero’ homosexual en Vitoria-Gasteiz

Tito y Guillermo se casaron el 3 de septiembre de 2005 en la primera boda homosexual de Euskadi. Hoy se cumplen 20 años de ese histórico enlace en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.