Piden a la Diputación que impulse el uso del tren en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Adif mejorará los pasos entre andenes de cuatro apeaderos de cuatro estaciones alavesas: Araia, Alegría-Dulantzi, Nanclares de la Oca e Iñarratxu. Este anuncio ha sido bien recibido en Eguzki Talde Ekologista. La organización ecologista señala que esta medida es un paso en la buena dirección del transporte sostenible no motorizado entre comarcas, pero advierte de que el servicio que ofrece Renfe en Araba está, todavía, «obsoleto«.

Este pequeño paso supone una necesidad de seguridad en las personas usuarias, sobre todo aquellas económicamente más indefensos, mujeres, estudiantes, jubilados, trabajadores inmigrantes que son los usuarios más habituales del tren de Cercanías.

Eguzki reclama a ADIF y Renfe la mejora de este servicio tanto en frecuencias, tiempos, servicios, accesibilidad, seguridad, así como la implantación de tarifas que hagan más atractivo el uso del ferrocarril. “Pero no sólo corresponde estudiar y aplicar medidas a Madrid, sino la propia Diputación foral de Álava, debe hacer compatible el autobús comarcal con el transporte ferroviario, impulsando su uso, con un plan coordinado que asuma con seriedad las competencias en transporte público y la mejora del territorio, su vertebración mediante la movilidad sostenible y su comunicación intercomarcal” señalan en un comunicado.

La propuesta: mejorar la coordinación inter institucional para fomentar el transporte ferroviario comarcal y facilitar su accesibilidad, la información a los usuarios; el aumento de servicios directos y frecuencias.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

El tren gana viajeros en Álava con el nuevo servicio de Cercanías

Los trenes de la Llanada Alavesa registran un aumento del 27,92% en junio. La consejera Susana García Chueca valora positivamente los datos y anuncia que seguirán mejorando el servicio.

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.