Niños quietos, cita previa, sin mascarillas una vez sentados… Así serán los protocolos de seguridad a seguir en los eventos culturales del verano

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Consejería de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado hoy el programa cultural de este verano que incluye hasta 58 actuaciones y espectáculos que se celebrarán en Gasteiz en los próximos meses. Todos ellos deberán seguir las normas de seguridad que el equipo de Cultura ha establecido para que los espectadores puedan asistir de manera segura a los eventos.

Estas son las normas que habrán de seguir la organización y asistentes a los eventos, entre las que se incluye la prohibición de fumar (aunque los espectáculos sean al aire libre), que los niños no podrán estar de pie, ni moverse por el recinto o que el acceso a los mismos se realizará con cita previa que podrá pedirse el mismo día del espectáculo a partir de las 9 de la mañana.

  • Todos los espectáculos se realizarán al aire libre, en recintos acotados, con aforo limitado y control de acceso con reserva de plaza.
  • No se podrá permanecer de pie, y para ello se habilitarán sillas manteniendo una distancia de un metro y medio de separación. Las sillas serán desinfectadas antes y después de cada pase.
  • Para facilitar el acceso y la acomodación, se deberá acudir con tiempo suficiente. La entrada estará permitida desde 30 minutos antes del inicio del espectáculo.
  • Se indicarán los recorridos de entrada y salida para evitar cruces entre personas. La organización indicará a cada espectador y espectadora el asiento que le corresponde en función del orden de llegada.
  • Es obligatorio el uso de mascarilla, en el acceso y el desalojo del recinto, a partir de los 6 años. Solo cuando se esté sentado se podrá permanecer sin mascarilla. Cada espectador deberá llevar su propia mascarilla.
  • Durante todo el espectáculo se deberá permanecer en los asientos. En caso de tener que abandonar el recinto durante la representación, no se podrá volver a acceder al mismo.
  • Niñas y niños no podrán estar de pie, ni moverse por el recinto.
  • La familia o tutores son responsables de que los y las menores cumplan todas las normas de seguridad. En caso de no cumplirlas deberán abandonar el recinto.
  • No está permitido fumar dentro del recinto
  • No está permitido el acceso de animales
  • El desalojo se producirá de manera escalonada y siguiendo las indicaciones de la organización
  • En el momento de reservar la plaza declara haber leído y acepta estar conforme con el protocolo establecido.

La reserva de plazas se realizará el mismo día del espectáculo a partir de las 9:00 horas, bien a través de la página web municipal o bien por teléfono (se habilitará próximamente).

Dicha reserva servirá para un único espectáculo y un único pase y cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.