La Fiscalía investiga a la residencia Caser Alto del Prado de Vitoria por la muerte de un usuario por Covid-19

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Fiscalía Provincial de Álava ha comenzado a investigar a la residencia Caser Alto del Prado de Vitoria para aclarar el motivo por el que falleció un residente de 82 años que fue trasladado “demasiado tarde” al hospital donde finalmente falleció por coronavirus. Se trata de la primera investigación de este tipo que se está llevando a cabo en Euskadi. 

El ministerio quiere saber cuáles fueron los motivos por el que decidieron retrasar la hospitalización de este hombre y si se cometieron irregularidades.  

Según los datos ofrecidos por la Diputación Foral de Álava, en esta residencia han fallecido 19 usuarios y un trabajador socio-sanitario del centro por Covid-19. En total, han sido 140 personas las que han perdido la vida en las residencias alavesas (tanto públicas y como privadas).

El hombre de 89 años fue trasladado al hospital de Txagorritxu y estuvo tres días ingresado. Los análisis dieron como resultado una gran afección en los pulmones con niveles bajos de oxígeno.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019