La Diputación y EVE colaborarán para impulsar las energías renovables en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación Foral de Álava y el Ente Vasco de la Energía han firmado un protocolo de cooperación y colaboración para el impulso y desarrollo de proyectos de aprovechamiento de energías renovables en la provincia.

Según lo firmado, ambas partes trabajarán conjuntamente para llevar a cabo estudios o análisis de viabilidad para determinar el potencial de aprovechamiento de renovables (energía solar, eólica, hidráulica, biomasa o geotermia). Plantearán también alternativas para la explotación de esos recursos renovables y realizarán actividades de sensibilización y divulgación relacionadas con la necesidad de potenciar este tipo de energías. 

Por ejemplo, el protocolo regulará posibles vías para aprovechar la biomasa forestal, tales como plantas de producción energética, calderas o redes de calor local. Se podrá favorecer también el aprovechamiento de los residuos de podas de vides mediante proyectos piloto específicos.

Con respecto a la energía solar, se realizarán estudios de evaluación para instalar plantas solares en zonas rurales (huertos solares), se valorará el uso de esta energía en cubiertas de áreas industrializadas y se analizará también su regadío en otras ubicaciones, como balsas de regadío, canteras o minas. 

En cuanto a las energías eólica y mini-hidráulica, se evaluará el aprovechamiento a media y gran escala, así como las zonas más adecuadas para minieólica (5-100 kW). Se estudiarán también posibles rehabilitaciones de instalaciones minihidráulicas en desuso.

Asimismo, se estudiará la posible creación de comunidades energéticas que impulsen la generación renovable en Álava para poder compartir los recursos energéticos. Para la realización de estas acciones, se creará un comité de seguimiento con participación tanto de la Diputación Foral de Álava como del Ente Vasco de la Energía.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.