La Diputación Foral de Álava y el Ente Vasco de la Energía han firmado un protocolo de cooperación y colaboración para el impulso y desarrollo de proyectos de aprovechamiento de energías renovables en la provincia.
Según lo firmado, ambas partes trabajarán conjuntamente para llevar a cabo estudios o análisis de viabilidad para determinar el potencial de aprovechamiento de renovables (energía solar, eólica, hidráulica, biomasa o geotermia). Plantearán también alternativas para la explotación de esos recursos renovables y realizarán actividades de sensibilización y divulgación relacionadas con la necesidad de potenciar este tipo de energías.
Por ejemplo, el protocolo regulará posibles vías para aprovechar la biomasa forestal, tales como plantas de producción energética, calderas o redes de calor local. Se podrá favorecer también el aprovechamiento de los residuos de podas de vides mediante proyectos piloto específicos.
Con respecto a la energía solar, se realizarán estudios de evaluación para instalar plantas solares en zonas rurales (huertos solares), se valorará el uso de esta energía en cubiertas de áreas industrializadas y se analizará también su regadío en otras ubicaciones, como balsas de regadío, canteras o minas.
En cuanto a las energías eólica y mini-hidráulica, se evaluará el aprovechamiento a media y gran escala, así como las zonas más adecuadas para minieólica (5-100 kW). Se estudiarán también posibles rehabilitaciones de instalaciones minihidráulicas en desuso.
Asimismo, se estudiará la posible creación de comunidades energéticas que impulsen la generación renovable en Álava para poder compartir los recursos energéticos. Para la realización de estas acciones, se creará un comité de seguimiento con participación tanto de la Diputación Foral de Álava como del Ente Vasco de la Energía.