Este septiembre no se celebrará la festividad de Olarizu

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha suspendido el programa de actos con motivo de la festividad de Olarizu el próximo 14 de septiembre. La decisión se ha tomado para evitar las aglomeraciones habituales de este evento que suele congregar a miles de personas en torno a este popular espacio del Anillo Verde vitoriano. 

El monte de Olarizu y sus campas tendrán que esperar a 2021 para volver a celebrar su tradicional romería, que recuerda el rito campesino de acción de gracias por la recogida de las cosechas. No faltarán las actividades lúdicas, la alubiada, la multitudinaria subida a la cruz y el fin de fiesta con el recorrido hasta la Plaza Nueva con Banda Municipal de Música, Txistularis, Atabales, Trikitixas, Panderos, Gaiteros y tambores y por la comparsa de Gigantes y Cabezudos.

En 2020, el Consistorio mantendrá, no obstante, la visita anual de la Corporación a los mojones que delimitan el término municipal, costumbre administrativa de hace más de 500 años, con el alcalde en funciones de Montero Mayor a la cabeza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La huelga de jardineros suma 127 días sin acuerdo y con nuevas críticas al Ayuntamiento

El comité denuncia que el Consistorio limita las condiciones del contrato y critica la ampliación de servicios mínimos al Anillo Verde.

“El cartel musical de este año es muy interesante”

La concejala de Cultura ha repasado en GasteizBerri las claves de las Fiestas de La Blanca 2025, el papel del Iradier Arena y los avances en la mediación entre blusas y neskas.

La Audiencia de Álava implica al Ayuntamiento en el caso de los abusos sexuales a voluntarias de la perrera

GasteizBerri accede al auto judicial que corrige un error procesal y da la razón a las denunciantes

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político