El día 4 a las 14:00 se suspende la OTA durante todo Agosto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo martes 4 de agosto a las dos de la tarde la OTA dejará de estar vigente en todo Vitoria-Gasteiz, tal y como establece la ordenanza que regula este servicio.

La suspensión de la OTA será efectiva desde el día 4 hasta el 31 de agosto de 2020. El martes 1 de septiembre por la mañana (a las 10:00) el servicio de estacionamiento limitado en superficie volverá a estar vigente.

La OTA en la capital alavesa está vigente de lunes a viernes de 10:00 a las 14:00 y de 16:00 hasta las 20:00. Los sábados la limitación de aparcamiento en superficie está en vigor desde las 10 de la mañana hasta las 14:00 horas. Se excluyen los días oficialmente festivos, en los que no hay límite ni tasa para el aparcamiento de coches en las calles donde la OTA está activa.

Zonas con OTA en Gasteiz

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La OTA de Vitoria tendrá una tarifa de 8 horas

El Ayuntamiento plantea incluir una nueva tarifa de hasta 8 horas en la OTA dentro de las ordenanzas fiscales de 2026

Vitoria estrena nuevo distintivo OTA para gremios y profesionales

Este 28 de agosto se abre en Vitoria la solicitud del nuevo distintivo OTA para gremios y autónomos, que permite aparcar sin ticket en zonas verdes, azul y verde-roja.

La OTA de Vitoria elimina el pronto pago en las multas

Vitoria-Gasteiz ampliará la OTA desde el 15 de septiembre de 2025 a seis barrios más, con 11.000 plazas reguladas y fin del pronto pago en las multas.

El Gobierno de Vitoria pacta con Elkarrekin la nueva ordenanza OTA

Más barrios, más plazas reguladas y control digital: así será el nuevo mapa del aparcamiento en Vitoria-Gasteiz

La nueva OTA busca apoyos para salir adelante

EH Bildu propone 17 enmiendas para facilitar el uso de la OTA, priorizar a residentes y autónomos, y evitar un modelo recaudatorio. El PP rechaza la ampliación y habla de “megaOTA”.