Los socorristas y monitores desconvocan la huelga al encontrarse “ante una pared”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El personal de socorristas y monitores de las piscinas de Mendizorroza, Gamarra y centros cívicos han decidido desconvocar la huelga al encontrarse “ante una pared” [refiriéndose al Ayuntamiento]. 

Según el comunicado que han lanzado, la decisión de desconvocar la huelga se decidió en la asamblea celebrada el viernes entre las trabajadoras y trabajadores de las actividades deportivas de Álava. El parón laboral comenzó el pasado día 1 de septiembre.

La valoración que se ha hecho desde el colectivo sobre los días de huelga realizados “es muy positiva”. «El seguimiento desde el principio ha sido muy amplio, sumándose más personas según pasaban los días. Se ha conseguido aglutinar y organizar en la misma pelea a los diferentes subsectores que trabajan en este sector, que han demostrado fuerza y determinación digna de elogio para defender sus intereses. Prueba de ello han sido las exitosas movilizaciones y acciones llevadas a cabo durante los 11 días de paro . Dignidad es la palabra que mejor define lo realizado por estas personas”.

Queremos transmitir que las y los gasteiztarras usuarias de las instalaciones deportivas se han quedado con una oferta más pobre, y unas piscinas que no garantizan una apertura y cierre seguras y en condiciones para su uso”.

Pero señalan haberse “encontrado ante una pared” refiriéndose al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, “responsables directos de originar y alargar el conflicto”. “Los problemas que sufre la gente que trabaja en este sector vienen fundamentalmente motivados por los recortes aplicados por el Ayuntamiento en los pliegos de condiciones” señalan. “Queremos denunciar públicamente el lastimoso papel que ha jugado y sigue jugando en la gestión del conflicto. Ha incumplido los compromisos tomados, se ha convertido en una institución totalmente impermeable, y encima nos ha tratado con desprecio con unas declaraciones totalmente clasistas. En definitiva, el Ayuntamiento ha dado la espalda a este colectivo y, por tanto, a las/os usuarias/os de las instalaciones deportivas” afirman.

En el comunicado también hacen referencia a las empresas adjudicatarias que “con tal de quedarse con estos servicios públicos, tiran los precios, lo que después no les da margen para negociar unas condiciones mínimamente dignas para las personas trabajadoras”.

En relación a la trabajadora despedida, indican que ha sido readmitida. “Si es necesario treparemos o rodearemos la pared en la que se ha convertido el Ayuntamiento. La lucha por unas condiciones de trabajo dignas en el sector de actividades deportivas, no ha terminado” concluyen.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.