Álava, líder en el Estado en cobertura 5G

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta nueva generación de telefonía móvil permite la conectividad ultrarrápida.

«El internet de las cosas» de Telefonica, más conocido como el 5G, ya es una realidad en Euskadi y sobre todo en Álava al ser la provincia del Estado con más cobertura.

Fue el 1 de septiembre cuando el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, anunció por sorpresa que la operadora había encendido este sistema con el que se da «un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro«. Cierto es que fue Vodafone la primera en activarlo en Euskadi pero sólo para el 40% de la población de las tres capitales.

Pues ahora ha sido Telefónica quien ha encendido el 5G, la banda ancha móvil más moderna, en las tres capitales vascas y de otros 44 municipios de Euskadi. Así, Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Llodio, Eibar, Zaragoza, Irún, Hallaras, Barakaldo, Bermeo y Zierbena son, entre otros, los municipios que ya disponen de banda ancha móvil con tecnología 5G.

En el caso de Álava, el número de personas que pueden disfrutar de este servicio supera la media estatal con un 86% de cobertura.

Ventajas técnicas del 5G

Esta nueva generación de telefonía móvil permite la conectividad ultrarrápida y con unas capacidades diferenciales en términos de ancho de banda, tanto de subida como de bajada, muy baja latencia y capacidad para conectar a millones de dispositivos. La gran transformación del 5G es que hará posible un mundo en el que la mayor parte de nuestros objetos de uso cotidiano serán elementos conectados entre sí y con nosotros, con un mayor ancho de banda y una velocidad de milisegundos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.