Salud, bienestar y empleo. Así es la propuesta de los Presupuestos para el 2021 en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Son días de trasiegos para el Gobierno Municipal de Vitoria-Gasteiz. Estos últimos jueves y viernes se han presentado en el Consistorio los borradores de los próximos presupuestos municipales que tendrán que entrar en vigor en marzo del próximo año. Según anunció Iñaki Gurtubai [teniente de alcalde y concejal de Hacienda] son unas cuentas cuyo objetivo son “proteger nuestra salud, fortalecer nuestras políticas de bienestar y apoyar la creación de empleo”.

El importe global asciende a 388 millones de euros, un 4.7% menos que los últimos. En el “contexto de reducción de ingresos corrientes”, Gurtubai ha argumentado la necesidad de recurrir a un endeudamiento extraordinario. De hecho, a los 10,7 millones de euros que se prevé solicitar el próximo año a las entidades financieras se suma el préstamo que de forma extraordinaria se solicitará a la Diputación por valor de 6,3 millones de euros. Igualmente, existe acuerdo con el ente foral para suspender durante dos años la liquidación anual del FEPEL, lo que hace que la cifra global de deuda con la Diputación ascienda el próximo año a 9.350.000 euros.

Según el calendario, este lunes comienza el plazo de quince días que los partidos políticos con presencia en el Ayuntamiento tienen para presentar las alegaciones que vean convenientes. Luego ya hay que saltar prácticamente hasta enero, día 26 ya que el Pleno Municipal comenzará con la aprobación inicial del proyecto presupuestario. El día 27 entrarán en vigor. 

Cantidades

Visto por secciones se puede observar que a los 388 millones de euros hay que sumar otros 70.342.316 euros destinados a Sociedades municipales (AMVISA + TUVISA +Ensanche 21 + GILSA) y Organismos autónomos (CEA + Escuela Música + Conservatorio Danza).

Movilidad

Ampliación del Tranvía a Salburua: 2.084.000 €.

  • +2.998.450 € en 2022.
  • +1.038.450 € en 2023.

Unidad funcional de carga BEI 5.302.426 € +600.000 € de remanentes 2020.

Espacio público

Plan Director de Espacio Público: 4.500.000 €.
Reforma del entorno del Memorial de las Víctimas – 2ª fase: 1.000.000 €.
Vitoria-Gasteiz Hobetuz: 1.450.000 €.

  • +3.000.000 € entre 2022 y 2023.

Implantación de supermanzanas: 2.000.000 €.

  • +2.000.000 € entre 2022 y 2023.

Soterramiento carga y descarga en la plaza Santa Bárbara: 1.200.000 €.

Equipamientos

Inversiones en edificios municipales: 1.403.000 €.
Instalaciones deportivas: 1.550.000 €.
Reforma de la pista de atletismo de Mendizorrotza: 1.000.000 €.
Reforma del campo de Los Astrónomos: 550.000 €.
Reforma del Teatro Principal: 320.000 €.

  • +5.000.000 € entre 2022 y 2023 €.

Servicios

Limpieza / Residuos / Reciclaje: 41.413.004 €.
Transporte público (aportación a TUVISA): 15.612.697 €.
Mantenimiento de zonas verdes: 4.105.000 €.
Actividad física / Deporte: 5.166.513 €.

Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo

Presupuesto global: 12.894.957 €.
Empleo: 7.600.000 €.
Ayudas al comercio, la hostelería, al sector audiovisual: 1.000.000 €.
Promoción de Vitoria-Gasteiz como destino turístico: 1.200.000 €.

Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia 

Presupuesto global: 43.461.928 €.
Servicio de Ayuda a Domicilio: 12.400.000 €.
Ayudas Municipales: 4.800.000 €.
Ayudas de Emergencia Social: 4.600.000 €.


En el desglose por áreas, llama la atención que el departamento que más presupuesto va a tener es Territorio y Acción por el Clima con 46 millones de euros. Seguridad ciudadana tendrá poco más de un millón, ‘Promoción económica, empleo, comercio y turismo’ casi 13 millones y ‘administración municipal y transformación digital’ casi 29. El departamento de ‘alcaldía y relaciones institucionales’ contará con 3.899.373,00 €. Ninguna de estas cantidades incluye los sueldos de las personas trabajadoras. [En la tabla de abajo puedes consultar las cantidades de todos los departamentos].

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.