Gasteiz comienza a controlar las ratas «en tiempo real»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Se han instalado en Adurtza, San Cristóbal y Arantzabela,

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha iniciado recientemente las pruebas de un nuevo método de control de la población de ratas mediante un sistema de trampas inteligentes. Son dispositivos que funcionan de forma automática y sin recurrir a los rodenticidas que se vienen utilizando de forma convencional. Este nuevo modelo de trampa -diseñado por la firma EZSA, titular de la contrata de de servicios de desinfección, desinsectación y desratización- no necesita conexión eléctrica y dispone de operatividad para reportar incidencias de funcionamiento en tiempo real.

La solución que se está probando se compone de un sistema de bloqueo y una trampa mecánica. De momento, estos aparatos se han instalado en tres ubicaciones en los barrios de Adurtza, San Cristóbal y Arantzabela, con la idea de ir trasladándolos por otros 23 puntos repartidos por toda la ciudad.

A la hora de colocar las trampas inteligentes se actuará preferentemente en zonas de control categorizadas como de incidencia alta/media (más de una captura diaria) y se mantendrán en la ubicación hasta que el punto de control tenga una incidencia nula o baja durante al menos dos semanas seguidas. Finalizado el primer año de la prueba, se realizará un estudio de la actividad de las trampas por ubicación para categorizar las zonas con mayor incidencia.

Se actúa sobre alcantarillas, uno de los hábitats preferidos por las ratas, buscando la mayor eficacia posible a la hora de prevenir la proliferación de estos animales. El nuevo modelo de trampa tiene además un alto nivel de autonomía: la batería de sus emisores tiene una vida útil de cinco años y el dispositivo se reactiva automáticamente tras una eliminación pudiendo monitorizarse cualquier avería, lo que facilita su mantenimiento y evita desplazamientos innecesarios.

Según Livia López [concejala de Deporte y Salud] ha destacado que se está avanzando en materia de control de la población de roedores. Por un lado, trabajando en superficie, buscando minimizar los puntos donde se depositan residuos que puedan atraer su presencia. Y a esta labor ahora se suma el nuevo sistema de trampas inteligentes que se están probando en la red de alcantarillado, un sistema pensado para ganar operatividad y reducir los productos químicos que tradicionalmente se vienen utilizado.

Vitoria-Gasteiz se convierte en una de las primeras ciudades en contar con este nuevo sistema.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.