474 animales han fallecido en los parques eólicos de Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

“En este departamento no se dispone de informe al respecto”

Ekologistak Martxan denuncia que las empresas que explotan los parques eólicos de Euskadi no están realizando el seguimiento del impacto de estas instalaciones sobre la fauna, a pesar de que en la declaración de impacto se les exige dicho seguimiento. Hasta el año 2012 los informes eran anuales, y se podían consultar en la web del Gobierno Vasco, desde esa fecha no hay ninguno.

En una reciente pregunta en Juntas Generales a Josean Galera [Diputado de Medio Ambiente en la Diputación Foral de Álava] sobre el número de aves muertas en los parques eólicos desde el año 2012 hasta la fecha, respondió que “en este departamento no se dispone de informe al respecto”. Una contestación “demoledora” y “sorprendente” para la agrupación ecologista. 

Para Ekologistak Martxan es una irresponsabilidad del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación el desconocer el impacto sobre la fauna de los dos parques eólicos existentes, y se preguntan cómo se pretende evaluar el impacto de los cuatro nuevos parques eólicos proyectados en la CAV (todos ellos en Álava).

En la tabla siguiente se muestra una recopilación de los datos de los informes realizados en todos los parques eólicos de Euskadi hasta el año 2012, donde se puede apreciar que los molinos han afectado a un total de 474 animales de 63 especies distintas (4 murciélagos y 59 aves).

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.