BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Piden una verdadera “transformación urbanística” para que no haya «viviendas sin terraza» en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular ha planteado arrancar en 2021 un ambicioso Plan de Ciudad para “impulsar la construcción de terrazas en viviendas en todos los barrios de Vitoria-Gasteiz”. El PP se ha propuesto “liderar” una verdadera “transformación urbanística” en toda la ciudad con la que “mejorar la calidad de vida” de los vitorianos en todos los barrios de Vitoria-Gasteiz.

“Queremos que no haya viviendas sin terraza en Vitoria”, ha dicho el concejal del PP, Miguel Garnica, en declaraciones a los medios de comunicación en Sancho el Sabio, una de las innumerables calles en la ciudad que carece de edificios residenciales con terraza o balcón y cuyos vecinos podrían beneficiarse de esta propuesta.

Para poner en marcha esta iniciativa, el Partido Popular quiere iniciar “una modificación urbanística del Plan General” para que se puedan construir terrazas o balcones “en edificios residenciales ya construidos que no tengan”, así como “en todas las viviendas de nueva construcción” que se construyan desde ahora en la capital alavesa. También “podrían beneficiarse los pisos que sí tienen terraza pero quieran ampliarla”.

Mediante dicha modificación urbanística, el PP persigue que se “autorice en Vitoria que hasta un 10% de la superficie construida por vivienda pueda destinarse a balcón o terraza sin que computen como edificabilidad urbanística de la vivienda”, siguiendo el modelo que Donosti acaba de aprobar la pasada semana.

Miguel Garnica, concejal del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz

Como requisitos para que se puedan añadir terrazas o balcones en edificios ya construidos, el PP ha avanzado que la iniciativa debe contar con “garantía estructural”, “aprobación y autorización municipal”, “estudio y aval técnico arquitectónico y urbanístico”, “criterios estéticos claros y comunes”, “respeto a distancias mínimas entre edificios”, “acuerdo unánime y proyecto y ejecución unitarios en cada comunidad de propietarios” y con “la excepción de edificios que estén catalogadas y especialmente protegidos”, los de protección integral, protección estructural, conservación estructural y conservación de la fachada.

El PP quiere que este Plan se extienda a toda la ciudad y que entre en funcionamiento con el arranque del año 2021. En este contexto, ha subrayado que es “imprescindible” que dicha modificación urbanística se tramite de forma “eficaz”, ágil” y “rápida”. “Esto no se puede eternizar, queremos que se tramite de forma muy rápida”, ha reiterado.

Para ello, el PP defenderá distintas iniciativas en el Ayuntamiento, la primera de ellas en el primer Pleno del nuevo año 2021 para que este Plan de Ciudad sea una realidad “cuanto antes” en Vitoria como “oportunidad para crear empleo, reactivar la economía de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los vitorianos”.

Según ha anunciado Garnica, desde el Partido Popular ya lo han dado a conocer en primera persona a diferentes colectivos, arquitectos, aparejadores, ingenieros, constructores y al sector de reformas, vecinos, asociaciones y lo seguirán compartiendo en las próximas semanas porque “se necesita contar con todos ellos para llevar a cabo este ambicioso Plan de Ciudad”.

- -

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Iñaki García Calvo critica la gestión del Ayuntamiento y defiende un cambio de ciclo

El portavoz del PP en Vitoria hace balance de legislatura y denuncia la falta de liderazgo del Gobierno Etxebarria. “La ciudad jamás ha estado peor”, asegura el líder del PP en Vitoria-Gasteiz.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.