Seis consejos para disfrutar de las salidas al monte de forma segura

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El servicio de Deporte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con la Federación Alavesa de Montaña, ha publicado una serie de recomendaciones para disfrutar las salidas al monte de forma segura. La frecuencia de los episodios de rescate de personas que realizan este tipo de excursiones en fines de semana sin adoptar todas las precauciones necesarias obliga a recordar los seis consejos básicos en la preparación de una salida al monte:

- Publicidad-

1. Preparar la ruta: elegir un recorrido acorde al nivel físico y técnico de todas las personas participantes, con un plan alternativo si hay que acortar la actividad.

2. Consultar la predicción meteorológica: recomendable hacerlo en las páginas de las agencias oficiales. Si tanto las predicciones como las condiciones meteorológicas son adversas, hay que suspender la salida.

- Publicidad-

3. Utilizar el equipamiento adecuado: tanto en calzado como en ropa. En el caso de la ropa y en condiciones de frío, lo recomendable es recurrir a las tres capas: una camiseta térmica, una chaqueta o foro polar y una prenda impermeable. También son imprescindibles gorro o gorra, guantes y gafas.

4. Llevar alimento e hidratación: La cantidad de comida y bebida variará dependiendo de las características de la ruta y del tiempo a emplear (frutos secos, alimentos energéticos y alrededor de un litro de agua por persona sería lo aconsejable).

5. Seguridad en la ruta: llevar el teléfono cargado, una aplicación de localización y comunicar qué ruta se va a hacer puede ayudar a pedir ayuda en caso de accidente.

6. Respetar el entorno: no dejando ningún tipo de residuo en todo el trayecto.

Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.