reynogourmet
reynogourmet

¿Viajeros de primera o de regional?

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

OPINIÓN


El otro día me quede “atónito” y no por los comentarios que pude leer en el buzón del ciudadano, si no por toda la razón que en estos dos comentarios ponían y que es lo que muchos pensamos.

Decían así:

  • Igual hay usuarios de primera y segunda, voy a que no entiendo la diferencia de actitud entre Tuvisa y Tranvía. Después del confinamiento, en mayo, el tranvía recuperó sus frecuencias normales, estamos en enero y Tuvisa no ha recuperado sus frecuencias, porqué ésta diferencia, que es lo que buscan… no es entendible, a no ser que estén sembrando…dar mal servicio para que lo utilice poca gente y luego poder quitar líneas por falta de uso se os ve el plumero.
  • No solo eso sino que también hacen diferencias entre las personas q usan una línea u otra. Así q se podría decir que hay ciudadanos de primera, los que usan el tranvía y los ciudadanos de segunda y de tercera en función de que línea de autobús utilices.

Es más para “descomponer” más la imagen de Tuvisa, desde primeros de este año se ven los autobuses circulando con un aspecto lamentable, si lavar por fuera, que parece que han cambiado hasta de color.

Esperamos que tanto el alcalde, como el presidente, como la dirección de Tuvisa, den una explicación de lo que está ocurriendo y si lo que pretenden es buscar a quien “regalar” el transporte público de nuestra a una empresa privada.

Otro comentario para poder comprobar que transporte público le importa a este ayuntamiento:

“Viniendo desde Adriano VI coincidieron 3 tranvías: Primero el de dirección Abetxuko, luego un segundo dirección Parlamento y el tercero dirección Lakuabizkarra. En las tres ocasiones el sistema de semáforos dio paso a los vehículos que venían desde Luis Heinz, de manera que ocurrió: tranvía, semáforo verde Luis Heinz, tranvía, semáforo verde Luis Heinz, tranvía, semáforo verde Luis Heinz. «Ya es nuestro turno» piensa una ya con cierta impaciencia, cuando los semáforos inician una vez más el ciclo de la llegada de un tranvía. sin que llegue ninguno. Y eso que llevábamos esperando el tiempo suficiente para que ya pudiera llegar un cuarto tranvía, da igual en qué dirección. Tanto los de Adriano VI como los de Luis Heinz, esperando al tranvía fantasma. Y, como no, por cuarta o quinta vez volvió a darse prioridad a Luis Heinz.

Creo que pudimos estar cerca de ¡7 minutos! parados en el semáforo viendo como por delante de nosotras pasaban tranvías y vehículos de Luis Heinz. En todas las ocasiones no quedaban vehículos, con lo que observábamos impotentes como el semáforo en verde no daba paso a nadie, así nunca irán en hora los autobuses con esas esperas interminables en los semáforos de la plaza Lovaina.”

Otro punto con muchos problemas por esas regulaciones semafóricas es el cruce de Beato con la Avenida, donde los viajeros de la línea 7, muchas veces pierden la paciencia y el tiempo, y más en una línea que lleva al Hospital de Txagorritxu.

Nos podemos imaginar una persona que se sube en la Ilíada y va al Instituto de la Construcción en la Avenida de los Huetos, le pilla el tranvía en:

  • Calle Florida.
  • Jesús Guridi/Paz.
  • General Alava/Becerro de Bengoa.
  • Luis Heinz/Lovaina.
  • Beato/Avenida.
  • Rotonda de Txagorritxu.
  • Rotonda del centro comercial Lakua.

O se busca otra alternativa o sale el día anterior., es difícil aconsejar a que horario tendría que coger el autobús para estar en el lugar al que va y estar en hora.

Esto tiene mala solución mientras tengamos unos regidores tan incompetentes, no hay más que ver que cuando dan el nº total de viajeros durante un año, incluyen a los de Tuvisa y a los del tranvía, pero porque no incluyen también a los viajeros de los taxis, porque tenemos que recordar que Tuvisa es del ayuntamiento y el tranvía del Gobierno Vasco.

GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

1 COMENTARIO

  1. Es una vergüenza la mala gestión de Tuvisa y el dinero que tiran a la basura, dinero que por otro lado es de todos los ciudadanos de Vitoria ya que se paga con nuestros impuestos.
    Espero que algún día auditen las cuentas de esta empresa para que veamos todos los ciudadanos de Vitoria Gasteiz en que más gastan nuestro dinero.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Así será la nueva tienda de IKEA en Vitoria: apertura inminente, empleos, productos y cierre de Jundiz

IKEA abrirá su tienda en El Boulevard con 48 empleos locales, cierre del punto de Jundiz y más de 1.500 productos disponibles. Aquí todos los detalles.

Vitoria activa la regulación del alquiler con el 90% de los contratos ya afectados

El consejero Denis Itxaso ha defendido que la ciudad cuenta con “el plan más ambicioso de Euskadi” para revertir la situación de mercado tensionado

Nuevas ayudas al alquiler y seguro público para propietarios en Euskadi

El Gobierno Vasco aumentará las ayudas de 800 a 900 euros y ofrecerá un seguro público para propietarios dentro del plan de zonas tensionadas.

El Sindicato de Vivienda critica la zona tensionada de Vitoria: “Se vende humo”

El Sindicato Socialista de Vivienda de Gasteiz ha mostrado su rechazo frontal a la...

Vitoria ya es oficialmente zona tensionada

zona tensionada vitoria, El BOE publica la declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado. La medida estará vigente tres años y limitará los precios del alquiler.

La red Errotan Errotu impulsa la nueva escuela pública Errota Eskola

Nace la red Errotan Errotu para apoyar la fusión de Landazuri y Santa María en una nueva escuela pública euskaldun, inclusiva y de barrio.