«Al sector le va a costar mucho levantar e incluso muchos van a desaparecer»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

No son buenos tiempos de uno de los sectores más delicados: el teatro. En el caso del de Vitoria-Gasteiz, el Principal Antzokia ha puesto patas arriba toda la gestión para poder sacar adelante las obras programadas con un aforo reducido pero con gran éxito en la venta de entradas de la temporada de invierno. Los 267 abonos adquiridos demuestran que el teatro sigue siendo la disciplina artística preferida por la ciudadanía vitoriana. 

Para saber cual es la situación actual del Teatro Principal Antzokia, entrevistamos a su directora Marta Monfort. 

Marta Monfort

Marta Monfort

Directora Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz

Licenciada en Ciencias de la Información. Master en dirección de Cine y Artes Escénicas por la Universidad de California Los Ángeles.

¿Cómo ha afectado la pandemia al Teatro Principal?

Pues ha afectado en un montón de cosas, la verdad. Por un lado hemos tenido que aprender mucho de medidas higiénico sanitarias y a cambiar los procesos de trabajo. En el teatro es muy habitual estar mucha gente junta. Las relaciones personales son importantes con las compañías que vienen, con el público o con el resto de subcontratas que trabajan con nosotros. Y bueno, como toda la sociedad sólo que aplicado al mundo del trabajo.

¿En qué situación estáis trabajando ahora?

Bueno, pues con una limitación de cuatrocientas butacas y un aforo de butacas alternas desde noviembre. Tuvimos que adelantar el horario de los espectáculos a las siete de la tarde junto a un trabajo de reorganización muy, muy fuerte. Pero bueno, estamos adaptándonos y que no vengan más. 

¿Hay incertidumbre a la hora de programar?

Sí, absoluta, mucha, porque hay espectáculos que los hemos programado tres veces. En concreto ha habido dos. La primera se suspendieron porque porque nos cogió en el periodo de confinamiento de marzo a junio. 

La segunda, porque hubo un supuesto caso positivo en la compañía y ahora en la tercera decimos por favor, que no se vuelva a cerrar el teatro porque si no sería ya la cuarta vez que lo tendríamos que programar. Entonces, bueno, en ese sentido lo más doloroso es para la propia compañía que deja de tener contratacion.

El Teatro Principal es público, pero ¿Cómo ves al resto de compañías?

Pues lo veo con muchísima tristeza y me angustia tremendamente. Es verdad que nosotros somos unos privilegiados, que hay compañías en Euskadi que lo están pasando francamente mal, mal, mal, por no hablar de las salas privadas, que esto es devastador para ellos, así que me da muchísima pena. La verdad es que me parece una injusticia. El Covid tiene otras consecuencias terribles, la peor es la pérdida de familia. Pero estos otros daños colaterales son también tremendos.

¿Cómo crees que será la recuperación del sector?

Primero, la recuperación va a ser muy complicada, o sea, después de todo esto va a venir además una crisis añadida al poder adquisitivo de los ciudadanos y las ciudadanas. O sea, está claro que todos tenemos un caso crítico en casa en este sentido. Y yo creo que al sector le va a costar mucho levantar e incluso muchos van a desaparecer.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Euskal konpainiak Gasteizen batu dira Antzerki Jaialdiaren 50. urteurrena ospatzeko

17 konpainia euskaldunek bat egin dute Gasteizen, jaialdiaren 50. edizioan parte hartzeko prest. Egun berezia bizi izan dute Jesus Ibáñez de Matauco antzokian.

“Metí a Pikachu en un gimnasio… y lo maté”, Sonia Díaz de Corcuera

La concejala de Cultura repasa en GasteizBerri las claves de las Fiestas de La Blanca 2025, el papel del Iradier Arena y los avances en la mediación entre blusas y neskas.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Arranca «Noches en danza» en Vitoria-Gasteiz: cuando la diversidad se sube al escenario

Hoy comienza el ciclo que durante dos días convertirá distintos espacios de la ciudad...

«Nos estamos cargando el deporte escolar con gritos, insultos y malos ejemplos»

La diputada Ana del Val habla en el podcast de GasteizBerri sobre violencia en el deporte escolar, la protección del patrimonio, el impulso cultural en Álava y los retos de coordinación en los rodajes audiovisuales.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local