TUVISA se ahorró 2.5 millones con el ERTE del 2020

EXCLUSIVA GASTEIZBERRI.COM | Pese al notable descenso en ingresos, las cuentas anuales de Tuvisa para 2020 contradicen a la ex-presidenta Barredo (PNV) de la necesidad de recortes en la plantilla

Noticias relacionadas

El pasado 25 de febrero se presentó en la Junta de Administración de TUVISA las cuentas anuales, la memoria y el informe de gestión de la operadora municipal. En este documento, al que ha tenido acceso GasteizBerri.com, se refleja el dinero que se han ahorrado con la aplicación del ERTE o la gran bajada de usuarios del pasado año. También quita la razón a las declaraciones de Amaia Barredo (antigua presidente de la empresa) en las que señalaba que TUVISA acabaría en la ruina si no se recortaba personal y servicios

El 2020 fue un jarro de agua fría para la relación entre los y las trabajadoras de la empresa municipal y el Ayuntamiento. Cuando comenzó la pandemia, TUVISA mandó al ERTE a 198 personas. Dicho expediente fue llevado a juicio por el Comité de empresa consiguiendo la anulación por el Juzgado de lo Social de Vitoria. Días después, el Ayuntamiento recurrió la sentencia al Superior de Justicia del País Vasco que finalmente avaló el controvertido ERTE ejecutado por la empresa. Los trabajadores han recurrido esta decisión que ahora esta pendiente de sentencia firme.

Según el documento al que hemos tenido acceso, como consecuencia del ERTE y de la reducción de servicios prestados, los gastos asociados a personal se han reducido en 2.530.113,88 (13,67%).

La caída del uso del transporte fue estrepitosa con un 49.14%, pasando de 16.208.128 en 2019 a 8.238.327 en 2020. Los ingresos asociados al transporte se redujeron en 3.487.020,72 euros (48,62%).

Número de personas usuarias mensuales

La evolución mensual de usos ha estado condicionada por las distintas fases del estado de alarma. Teniendo en cuenta que el uso del transporte está muy vinculado a los periodos lectivos el cierre de los centros de formación, la educación a distancia, actividades extraescolares canceladas etc que han afectado significativamente a la demanda.

Durante el año 2020 se produjeron 396.297 usos abonados en efectivo, 7.547.731 usos abonados con tarjeta y 294.299 gratuitos frente a los 1.102.443, 14.400.847 y 704.838 de 2019. El pago en efectivo fue anulado durante el estado de alarma del 14 de marzo al 30 de junio de 2020. Las compras de combustible también se redujeron en un 26.9%, 888.336,14 euros.

Uno de los gastos inesperados que tuvo que afrontar la operadora fue los relacionado por los gastos asociados a la adecuación de los protocolos a la COVID-19 en 2020 para limpieza, EPIs etc. En total fueron 176.832,39 euros

También se ha negociado con la Caja Rural la renovación del préstamo cancelando la cuota de amortización del año 2020 e incrementado la cuota del resto de años de vida del préstamo. La cancelación de la cuota de préstamo ha sido de 328.703,70 euros

En total, tras todas las acciones realizadas de ajuste han permitido finalizar el año con un resultado negativo de 10.410,50 euros. Una cantidad muy alejada de los dos millones de euros en rojo que vaticinaba la ya ex-presidente de TUVISA (y concejala de movilidad) Amaia Barredo. El documento también recoge que «no existe riesgo de continuidad en su actividad.»

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

TUVISA habilita el pago con el móvil en toda su flota de autobuses

El billete sencillo ya se puede abonar con tecnología contactless en todos los vehículos

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

Últimas noticias

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

Más noticias