¿Tranvía a Jundiz o al Buesa Arena?

Imanol Pradales toma el relevo de Iñigo Urkullu como Lehendakari

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Imanol Pradales ha sido investido como nuevo lehendakari del País Vasco, sucediendo a Iñigo Urkullu. Pradales, candidato del Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha obtenido la mayoría absoluta en la primera votación del Parlamento Vasco, gracias a los 27 escaños del PNV y los 12 escaños del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE). Por su parte, Pello Otxandiano, candidato de EH Bildu, ha conseguido los 27 votos de su coalición.

Pradales, en su discurso, se ha comprometido a mejorar «el bienestar y las oportunidades» de la ciudadanía en Euskadi mediante una política «con sensibilidad emocional». Entre sus propuestas se incluye llevar el tranvía hasta la zona deportiva del Buesa Arena y la universidad del Grupo Baskonia Alavés Euneiz. Esta promesa, originalmente del PSE, se materializará inicialmente como un estudio informativo.

Además, el acuerdo asegura que antes de 2028 comenzarán las obras del tranvía a Zabalgana y la construcción de nuevas cocheras en Betoño. Aunque las obras en Zabalgana no empezarán antes de finales de 2025, la ubicación de las cocheras en Betoño podría permitir la extensión del tranvía de Salburua hasta el Buesa Arena.

Este anuncio ha sorprendido en Vitoria, donde el debate sobre la ampliación del tranvía se había centrado en llevarlo a Jundiz. En mayo de 2021, una propuesta de EH Bildu para extender el tranvía hasta Jundiz fue rechazada por considerarse poco rentable y práctica para el polígono industrial. Los argumentos incluían la alta concentración de horarios de entrada y salida de trabajadores y la considerable inversión necesaria.

En octubre de 2021, EH Bildu propuso prolongar el tranvía de Zabalgana hasta Jundiz, abarcando un trayecto de aproximadamente 2,7 kilómetros con tres paradas en el polígono. La estación final propuesta incluiría buses lanzadera y un servicio de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos. EH Bildu argumentó que esta extensión mejoraría significativamente la movilidad sostenible en Vitoria-Gasteiz, especialmente hacia el mayor polígono industrial de Euskadi, donde trabajan 22,000 personas diariamente.

La mejora de la oferta de transporte público a los polígonos industriales es una de las acciones contempladas en el avance del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. Se encargó una encuesta para conocer las características de la movilidad a estos polígonos. Los resultados indicaron que el 94% de la población que trabaja en Jundiz reside en Vitoria-Gasteiz y que el 77% estaría dispuesto a utilizar un servicio de transporte desde el barrio hasta el polígono, siempre y cuando se mejore el servicio.

Todo son por ahora intenciones. Por ahora, lo único que se puede adivinar es que definitivamente la idea de hacer llegar el tranvía hasta el polígono de Jundiz no está sobre la mesa, ni del ayuntamiento ni de este recién nacido Gobierno Vasco. En todo caso, quedará por ver si los vientos del trazado del tranvía son más favorables hacia el complejo deportivo de Querejeta en el norte que hacia Jundiz.

- -

1 COMENTARIO

  1. De la forma que funciona esta comunidad autónoma, se aprobara antes lo de Querejeta, que tiene mucha jeta el y sus socios, que lo de Jundiz que realmente, sería más rentable

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

FOTOS | Accidente en el tranvía de Vitoria: Restablecido el tráfico en la rotonda de América Latina

El siniestro, ocurrido a las 7:30, ha provocado el descarrilamiento del tranvía y cortes en la circulación

Una menor resulta herida tras cruzarse con el tranvía en General Álava

El accidente ha ocurrido en la calle General Álava de Vitoria-Gasteiz cuando una menor en patinete eléctrico ha irrumpido en la vía del tranvía. Ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu con lesiones leves.

Luz verde ambiental para la ampliación del tranvía a Zabalgana

El Gobierno Vasco ya cuenta con la declaración de impacto ambiental necesaria para avanzar en la ampliación del tranvía al barrio vitoriano de Zabalgana.

Euskotren registra 21 incidentes graves en lo que va de año de los que solo tres son robos

La empresa confirma que su personal no puede intervenir y que solo se para el servicio cuando hay un delito consumado

Los carteristas ponen el ojo en el tranvía de Vitoria

La Ertzaintza confirma 30 denuncias por robos y hurtos en el tranvía de Vitoria-Gasteiz en lo que va de 2025. Policía Local y Euskotren aseguran no tener constancia.

Tranvías especiales en Vitoria-Gasteiz por el Día del Blusa y de la Neska

Euskotren activa un servicio nocturno especial de tranvía en Vitoria-Gasteiz la noche del 24 al 25 de julio por el Día del Blusa y de la Neska. Consulta los horarios y recorridos.