El Ayuntamiento podría ser multado por vertidos al río Zadorra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Irabazi-Ganar ha alertado hoy de que el Ayuntamiento podría pagar una multa de 50.000 euros por no actuar debidamente contra el lindano. La Agencia Vasca del Agua/URA inició el pasado mes de diciembre un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por vertidos en el río Zadorra de este compuesto tan dañino y perjudicial también conocido como HCH.

El lindano es el fármaco ectoparasiticida más conocido y es empleado en champú, crema y loción.

El vertido de lindano en el río Zadorra, procedente de un depósito en el vertedero de Gardelegui en los años 80, se conoció hace más de 5 años, tras analizar el agua del río a la altura de la depuradora de Crispijana. A pesar de los años transcurridos, no fue hasta el 2015 cuando comenzaron los requerimientos por parte del Gobierno vasco para poner fin al vertido.

En 2016, el Ayuntamiento remitió una propuesta de medidas correctoras para evitar la entrada de lindano procedente del vertedero en el saneamiento de la ciudad, sin un presupuesto concreto aunque sí estimado en varias decenas de millones de euros. Dicha propuesta fue enmarcada en una serie de plazos que no se han cumplido y así, más de año y medio después, Gobierno vasco sigue requiriendo al Ayuntamiento que actúe y que no deje pasar más tiempo.

Esta pasividad del Gobierno municipal para solucionar este problema ha hecho que URA inicie el expediente sancionador que califica la falta como “grave” y con una sanción de 50.001 euros” lamentan. Para evitar la sanción, el Gobierno vasco exige que se reparen los daños y perjuicios ocasionados y que se repongan las cosas a su estado anterior.

Irabazi considera que “el Ayuntamiento no puede seguir mareando la perdiz en este tema y que debe tomar medidas de forma inmediata buscando agentes colaboradores como el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Álava y la propia Confederación Hidrográfica del Ebro.

- -

3 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...