El Gobierno Vasco manda cerrar el frontón Beti Jai por falta de Seguridad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco obliga al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a cerrar los frontones Beti Jai de Mendizorrotza de manera urgente ante la «profunda» reforma a la que tiene que sometido al no cumplir la ultima ley de protección y evacuación de recintos cerrados.

El frontón lleva cerrado desde el pasado diez de agosto y si a día de hoy se quiere acudir a esta concurrida zona hay que ir a la cancha de Lakua. Los últimos partidos jugados han sido el campeonato de pelota de La Blanca.

Aún se desconoce la fecha en la que se volverán a poner al servicio de la ciudadanía, pero antes deberían hacer unas obras de manera «urgente» para poder adaptarse a la nueva normativa. El frontón fue construido en 1979, con lo que está proyectada una gran obra que podría llegar al millón de euros, según se presupuestó hace unos años. Por el momento no existe ni proyecto ni plazos, por lo que habrá que esperar.

1 COMENTARIO

  1. […] Este aumento de financiación, principal problema del gobierno para acometer las remodelaciones, se aprobará mañana 10 de octubre a través de una enmienda que EH Bildu presentará en la comisión de hacienda por la que se propone incluir la “adecuación de los campos de fútbol de Ariznabarra y Lakua-Arriaga, Astrónomos, Adurza y Abetxuko” entre los objetivos del crédito que se va a solicitar para solucionar los problemas estructurales del frontón Beti Jai. […]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.