127.164 personas siguen buscando empleo en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El paro se ha reducido durante el mes de marzo en la Comunidad Autónoma Vasca en 71 personas, habiendo encontrado empleo más mujeres que hombres, especialmente de edades superiores a 45 años y, sobre todo, en los sectores de servicios,  industria y construcción. A fecha de 31 de marzo, el sábado pasado, eran 127.164 las personas desempleadas en Euskadi que buscan un trabajo.  Con respecto a marzo de 2017, el paro se redujo en 10.993 personas, es decir, que experimenta un descenso interanual del 7,96 %, por encima de la media del estado del 7,56 %. Son 52.177 personas paradas menos que hace cinco años.

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en Euskadi ascendió a 943.510 personas en marzo, 21.478 más que hace un año, lo que supone un aumento del 2,33 %, creciendo también en términos intermensuales un 0,50 %. De esta forma, la Seguridad Social registró en marzo en Euskadi 4.663 inscritos más que en febrero.

Los tres territorios registraron en marzo datos positivos en comparación con marzo de 2017. El mayor incremento porcentual se produjo en Araba/Álava, donde las personas inscritas aumentaron un 3,21 %, lo que se tradujo en 4.856 afiliados más. Gipuzkoa creció un 2,42 %, con 7.767 inscritos más; y Bizkaia un 1,91 %, con 8.855 afiliados más.

También ha sido positiva la evolución con respecto a febrero de este año con el mejor comportamiento, en términos porcentuales, en Gipuzkoa, con un aumento del 0,69 % (2.157 inscritos más); seguida de Araba/Álava con un 0,45 % de crecimiento (700); y Bizkaia, con un aumento del 0,38 % (1.806).  Por regímenes, de los 943.510 afiliados en Euskadi, 767.436 están en el sistema general, 172.195 en el de autónomos, 3.879 en el del mar y 2.188 en el agrario.

Todavía quedan momentos difíciles en todos los sectores y hemos de superarlos con más formación y desarrollo.  Estoy convencida de que los positivos datos que mes a mes registramos reafirman esa senda descendente del desempleo en nuestro País y de crecimiento de afiliación a la seguridad social” ha añadido Artolazabal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.