reynogourmet
reynogourmet

127.164 personas siguen buscando empleo en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El paro se ha reducido durante el mes de marzo en la Comunidad Autónoma Vasca en 71 personas, habiendo encontrado empleo más mujeres que hombres, especialmente de edades superiores a 45 años y, sobre todo, en los sectores de servicios,  industria y construcción. A fecha de 31 de marzo, el sábado pasado, eran 127.164 las personas desempleadas en Euskadi que buscan un trabajo.  Con respecto a marzo de 2017, el paro se redujo en 10.993 personas, es decir, que experimenta un descenso interanual del 7,96 %, por encima de la media del estado del 7,56 %. Son 52.177 personas paradas menos que hace cinco años.

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en Euskadi ascendió a 943.510 personas en marzo, 21.478 más que hace un año, lo que supone un aumento del 2,33 %, creciendo también en términos intermensuales un 0,50 %. De esta forma, la Seguridad Social registró en marzo en Euskadi 4.663 inscritos más que en febrero.

Los tres territorios registraron en marzo datos positivos en comparación con marzo de 2017. El mayor incremento porcentual se produjo en Araba/Álava, donde las personas inscritas aumentaron un 3,21 %, lo que se tradujo en 4.856 afiliados más. Gipuzkoa creció un 2,42 %, con 7.767 inscritos más; y Bizkaia un 1,91 %, con 8.855 afiliados más.

También ha sido positiva la evolución con respecto a febrero de este año con el mejor comportamiento, en términos porcentuales, en Gipuzkoa, con un aumento del 0,69 % (2.157 inscritos más); seguida de Araba/Álava con un 0,45 % de crecimiento (700); y Bizkaia, con un aumento del 0,38 % (1.806).  Por regímenes, de los 943.510 afiliados en Euskadi, 767.436 están en el sistema general, 172.195 en el de autónomos, 3.879 en el del mar y 2.188 en el agrario.

Todavía quedan momentos difíciles en todos los sectores y hemos de superarlos con más formación y desarrollo.  Estoy convencida de que los positivos datos que mes a mes registramos reafirman esa senda descendente del desempleo en nuestro País y de crecimiento de afiliación a la seguridad social” ha añadido Artolazabal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir