El Gobierno vasco sube un 0,6% el presupuesto para ayudas a emergencias y acciones humanitarias

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas a emergencias y acciones humanitarias con cargo a la cooperación para el desarrollo, que este año suma un total de 5,3 millones de euros, un 0,6 más que en 2017.

Las ayudas serán gestionadas a través de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y tienen por objeto contribuir al esfuerzo por salvar la vida y aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por desastres y crisis humanitarias, incluyendo los aspectos de prevención y protección que hacen referencia a la dignidad humana, los derechos humanos y los principios humanitarios.

En concreto, la convocatoria hoy aprobada irá destinada a dos líneas de actuación:

1.- Línea de financiación permanente, abierta durante todo el año y dotada con 2,4 millones de euros. Se incluyen en esta línea proyectos de emergencia para el rescate de personas afectadas por desastres o crisis y el suministro de abrigo, agua potable, alimentos y atención sanitaria. Se incluyen además, aquellos proyectos de acción humanitaria orientados a la preparación y prevención de desastres, mitigación y rehabilitación posdesastres y la construcción de la paz y la protección de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

2.- Línea deestrategias-marco de acción humanitaria, de concurrencia competitiva y dotada con 2,9 millones de euros. A través de las estrategias-marco, organizaciones especializadas en el ámbito humanitario atienden crisis olvidadas. Se trata de acciones de más larga duración y presupuesto que acompañan a poblaciones afectadas por crisis con menor cobertura y, por lo tanto, con necesidad de una respuesta de mayor envergadura e impacto.

En ambos casos, los receptores de estas ayudas son los agentes de cooperación radicados en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.