IFBS modifica las bases para acceder al taxi a personas con problemas de movilidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava, a través del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), ha modificado a las bases de la convocatoria de 2018 de ayudas dirigidas a personas con problemas de movilidad para la utilización del servicio de taxi como medio de transporte alternativo.

La modificación ha consistido en la rebaja de límite de edad de las personas beneficiarias hasta los 12 años, y en la eliminación de los requisitos de no disponer de vehículo registrado a nombre de la persona solicitante y de que esta no haya percibido ayudas para la adquisición o adaptación de un vehículo por razón de discapacidad.

Este programa de ayudas anteriormente denominado “bono taxi”, pero que desde el año pasado funciona con tarjeta prepago, proporciona un medio alternativo de transporte a personas afectadas por grandes discapacidades motoras, entre ellas, personas usuarias de sillas de ruedas, que dependan de dos bastones o de terceras personas para andar.

Hasta ese momento, la gestión de estas ayudas se desarrollaba por algunos ayuntamientos bajo el amparo de convenios de colaboración suscritos con la Diputación Foral, y con bases y criterios específicos para cada área geográfica. En concreto, el Instituto Foral de Bienestar Social mantenía convenios para prestar este servicio con los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Llodio, Amurrio, Arratzua Ubarrundia, Iruña de Oca, Ribera Baja, y Ayala, y con la Cuadrilla de La Llanada. La entrada en vigor del Decreto de Cartera, que confiere a la Diputación Foral la competencia exclusiva el servicio del transporte adaptado, llevó a la institución foral a realizar la ampliación de las ayudas al conjunto de los 51 municipios alaveses con los mismos criterios de acceso.

Gestión de las solicitudes

Las personas que presentaron la solicitud de ayuda y que, tras la modificación de las bases, cumplen ahora los requisitos no deberán volver a realizar el trámite, ya que el IFBS aprobará la solicitud. Por el contrario, aquellas personas que han descartado presentar la solicitud porque incumplían las bases anteriores, pero ahora las cumplirán tras la modificación, deberán realizar el trámite de solicitud en las oficinas del IFBS y en el Centro de Orientación y Valoración de Personas con Discapacidad, ambos en Vitoria-Gasteiz, y en los Servicios Sociales de Base de los ayuntamientos de la zona rural.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

Precios de las barracas de Mendizabala

Se han programado tres jornadas de precios populares y dos sesiones inclusivas sin ruido.

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.