Irabazi reclama «reducir la huella ecológica del sector turístico»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El concejal de Irabazi, Oscar Fernández, ha recordado, tras la presentación del Plan Director de Turismo que se debe fijar una línea de trabajo para reducir la huella ecológica del sector turístico en Vitoria-Gasteiz. Dicha línea de trabajo iría enmarcada en el Plan de Actuación de la certificación Biosphere de Turismo Sostenible. Fernández ha echado en falta una apuesta por el turismo sostenible de verdad y critica que todas las líneas presentadas por el Gobierno sigan la dinámica de aumentar el número de turistas sin poner ninguna otra condición

Desde el año 2016, Vitoria-Gasteiz dispone de la certificación Biosphere Responsible Tourism que acredita su condición de Destino Turístico Sostenible haciendo que Vitoria-Gasteiz se comprometa a cumplir con los requisitos establecidos para obtener este reconocimiento y se someterá anualmente a una auditoría de comprobación. La certificación, además, requiere definir una serie de acciones estratégicas. Dentro de estas acciones estratégicas, Oscar Fernández ha propuesto que se incluya la reducción de la huella ecológica.

«El sector turístico de Vitoria-Gasteiz tiene un enorme potencial y en los últimos años está creciendo a un ritmo muy positivo

La Green Capital no puede cometer los mismos errores que han cometido otras ciudades como Barcelona al respecto del turismo y por eso es importante tener un objetivo claro y una estrategia bien marcada. Tanto el objetivo como la estrategia vienen marcadas por la certificación Biosphere, un sello que, utilizado de forma correcta, puede ser una buena herramienta para desarrollar un turismo sostenible y responsable en el municipio.

Para la iniciativa impulsada por Ezker Anitza-IU y EQUO Berdeak, implicar al sector turístico, hotelero y hostelería en la reducción de la huella ecológica, la implementación de una economía circular y la prevención y reducción de residuos supondría para Vitoria-Gasteiz un gran avance, generando empleo verde y reafirmando la lucha de la Green Capital contra el cambio climático.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria-Gasteiz Euskararen Hiria 2025: programazioa

Eguna eta gaua euskaraz bizitzeko aukera egongo da Gasteizen: musika, antzerkia, kirola eta familia-jarduerak 11:00etatik 01:00etara.

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

La OPA de BBVA sobre Sabadell pone en duda el futuro de sus sucursales en Álava

La posible fusión entre BBVA y Sabadell abre la puerta al cierre de oficinas duplicadas en Álava. La decisión dependerá de los accionistas y de las condiciones regulatorias.

Ikusgune detecta 11 casos de LGTBIfobia en escuelas de Vitoria

El Observatorio LGTBI+ Ikusgune registra 11 incidencias en centros escolares desde 2021, con una mayoría de discursos de odio y casos graves que impactan en la comunidad educativa.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

La Diputación pide “rigor” a la alcaldesa tras sus declaraciones sobre el alquiler

La Diputación de Álava acusa al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de generar confusión en el proceso para declarar la ciudad como zona tensionada de vivienda.