La estación de autobuses marca nuevo récord de viajeros en su tercer año en funcionamiento

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado 15 de marzo la ‘nueva’ estación de autobuses cumplió tres años de funcionamiento con un total de 8.071.925 personas transportadas y un nuevo récord de actividad. Si en el segundo año se alcanzaron 2.749.305 usos (227.775 más que el primero), en este tercer año se ha rebasado esta marca con 2.801.090 personas, lo que supone un incremento del 1,88%.

La base de la actividad de la estación en estos tres años, con más de 5 millones de usos, han sido los viajes entre 50 y 100 kilómetros, donde se ha dado un crecimiento sostenido de la actividad. Destaca también el satisfactorio balance del transporte mediante autobuses turísticos, cuyos datos se han multiplicado casi por seis del primer al tercer año.

En el record del último año de actividad han influido tanto este incremento de operaciones turísticas como la captación de los viajes de colonias organizados por la Diputación Foral de Álava y las salidas realizadas con motivo de la participación del Deportivo Alavés en la final de la Copa del Rey.

En lo tocante a los usos por día de la semana, otra tendencia que se consolida es el crecimiento de la utilización en días laborales. En 2018, la media de usos en la estación es de 9.447 viajeros/día, alcanzando 10.406 los viernes. Se observa un fuerte incremento especialmente en los miércoles y jueves, donde por primera vez se ha rebasado ampliamente la media de 9.000 personas transportadas por día.

Otro dato significativo es el de las 295.476 consultas recibidas en la estación de autobuses en tres años de actividad. Por temas, algo más de un tercio de las solicitudes reclaman información sobre las compañías que operan en la terminal. Un 22,9% de las consultas son relativas a los horarios del día, mientras que un 16,42% hacen referencia a otros horarios. Destacan también con un 8,54% las consultas recibidas sobre la ciudad.

Las atenciones a personas con discapacidad, aunque todavía bajas en términos cuantitativos, han tenido un fuerte incremento porcentual (más de un 500%) del primer al tercer año. Otro aspecto reseñable el crecimiento de usos de las consignas automáticas, alcanzándose un total de 748 días de uso entre consignas grandes y medianas en estos tres años.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.