La estación de autobuses marca nuevo récord de viajeros en su tercer año en funcionamiento

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado 15 de marzo la ‘nueva’ estación de autobuses cumplió tres años de funcionamiento con un total de 8.071.925 personas transportadas y un nuevo récord de actividad. Si en el segundo año se alcanzaron 2.749.305 usos (227.775 más que el primero), en este tercer año se ha rebasado esta marca con 2.801.090 personas, lo que supone un incremento del 1,88%.

La base de la actividad de la estación en estos tres años, con más de 5 millones de usos, han sido los viajes entre 50 y 100 kilómetros, donde se ha dado un crecimiento sostenido de la actividad. Destaca también el satisfactorio balance del transporte mediante autobuses turísticos, cuyos datos se han multiplicado casi por seis del primer al tercer año.

En el record del último año de actividad han influido tanto este incremento de operaciones turísticas como la captación de los viajes de colonias organizados por la Diputación Foral de Álava y las salidas realizadas con motivo de la participación del Deportivo Alavés en la final de la Copa del Rey.

En lo tocante a los usos por día de la semana, otra tendencia que se consolida es el crecimiento de la utilización en días laborales. En 2018, la media de usos en la estación es de 9.447 viajeros/día, alcanzando 10.406 los viernes. Se observa un fuerte incremento especialmente en los miércoles y jueves, donde por primera vez se ha rebasado ampliamente la media de 9.000 personas transportadas por día.

Otro dato significativo es el de las 295.476 consultas recibidas en la estación de autobuses en tres años de actividad. Por temas, algo más de un tercio de las solicitudes reclaman información sobre las compañías que operan en la terminal. Un 22,9% de las consultas son relativas a los horarios del día, mientras que un 16,42% hacen referencia a otros horarios. Destacan también con un 8,54% las consultas recibidas sobre la ciudad.

Las atenciones a personas con discapacidad, aunque todavía bajas en términos cuantitativos, han tenido un fuerte incremento porcentual (más de un 500%) del primer al tercer año. Otro aspecto reseñable el crecimiento de usos de las consignas automáticas, alcanzándose un total de 748 días de uso entre consignas grandes y medianas en estos tres años.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Roberto Ugarte abre con música la antesala de las Fiestas de La Blanca 2025

El pregón del músico vitoriano Roberto Ugarte suena en la Plaza Nueva como antesala de las fiestas, que comenzarán oficialmente con la bajada de Celedón.

Herri kirolak y pelota vasca protagonizan el deporte en La Blanca 2025

Del 5 al 9 de agosto, Vitoria-Gasteiz acoge exhibiciones y torneos de pelota, bolo alavés y herri kirolak en la plaza de los Fueros y el frontón Ogueta.

El humor y el teatro también tienen su espacio en La Blanca 2025

El Rincón del Humor y la Red de Teatros ofrecen una programación variada con monólogos y comedias del 5 al 9 de agosto en Vitoria-Gasteiz.

Conciertos de las Fiestas de La Blanca 2025 en Vitoria-Gasteiz

Consulta la agenda completa de conciertos de las Fiestas de La Blanca 2025 en Vitoria-Gasteiz, con actuaciones en todas las plazas y para todos los públicos del 4 al 10 de agosto.

El lunes comienzan las Fiestas de La Blanca con el chupinazo y la Bajada de Celedón

Estará prohibido acceder al entorno de la plaza de la Virgen Blanca con botellas, vasos, recipientes de vidrio, carros de compra y objetos peligrosos como elementos cortantes o punzantes.