El Ayuntamiento se suma al Día Internacional contra la LGTBIfobia con este comunicado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=NFc9FCLpm20&feature=youtu.be»]

Con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la Lesbo- Gay- Transfobia, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere apostar por visibilizar los deseos diversos y por una ciudad que actúa frente agresiones al colectivo de lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales.

Vivimos en un sistema heteropatriarcal y sexista que actúa como una potente fuerza generadora de desigualdad, en tanto que niega la diversidad sexual y los géneros no normativos. En este marco llevamos tiempo asumiendo la necesidad de ampliar en las políticas de igualdad el sujeto político “mujeres”, sin renunciar a él, “para incluir a personas que enfrentan discriminación por motivos basados igualmente en el sistema sexo-género y en el patriarcado”. No debemos olvidar que a todo esto además se le suman  otras variables generadoras de vulnerabilidad que contribuyen a aumentar el impacto de la LGTBIfobia.

Visibilizar la realidad de las personas LGTBI desde una mirada feminista e  interseccional nos permite ampliar la perspectiva y detectar la imbricación que existe entre diversas opresiones.

Entendemos que el trabajo para combatir las discriminaciones y agresiones de las personas LGTBI  requiere de acciones de visibilización y reconocimiento de la diversidad sexual y de género, de campañas de concienciación a la ciudadanía sobre la LGTBIfobia,  protocolos para responder a las agresiones y servicios que atiendan y acompañen a las víctimas entre otras.

Hara! IV Plan para la Igualdad de Género en Vitoria-Gasteiz concibe la diversidad sexual y de género de manera transversal e incorpora a su implementación el diseño de una Agenda en elaboración que incluirá la puesta en marcha de las prioridades detectadas en Desirak plazara. Diagnóstico sobre las realidades de la población LGTBI en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz asume el compromiso de actuar para visibilizar las sexualidades, los géneros y los deseos diversos y para combatir la discriminación, la estigmatización y la violencia contra las personas LGTBI desde de la política pública de igualdad. Este año, en el marco del 17 de mayo, hemos querido incidir en el arte como una herramienta de visibilización, concienciación y transformación. Invitamos a la ciudadanía a asistir a los actos convocados con motivo de esta fecha.

- -

1 COMENTARIO

Responder a Todos los partidos condenan las agresiones sufridas por el colectivo LGTBI de Gasteiz – GasteizBerri Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

¿Cruz Cafuné en Vital Eguna 2025? Esto es lo que se sabe este posible concierto

La Fundación Vital sugiere con un vídeo en redes que Cruz Cafuné actuará en Vital Eguna 2025. Las pistas señalan al artista canario como protagonista del evento musical.

La familia de Kerman pide a la alcaldesa que sancione a Mítika por infracciones muy graves

La familia de Kerman Villate, el joven de 31 años fallecido en febrero tras...

Estos son los municipios alaveses afectados por la alerta naranja

Este martes 1 de julio, el Gobierno Vasco activa la alerta naranja por calor en el norte de Álava. Se esperan temperaturas extremas y noches sin apenas descenso térmico.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.