El Gobierno aprueba ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la convocatoria de ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo que este año suman un total de 35,5 millones de euros.

Las ayudas a proyectos de cooperación representan el principal eje de actuación del Gobierno Vasco en esta materia y hacia ellas va dirigida la mayor parte de los fondos que gestiona la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.

Las ayudas irán dirigidas a financiar proyectos en tres modalidades.

  1. Proyectos de cooperación para el desarrollo que contribuyen a la lucha contra la pobreza en países empobrecidos del Sur. A esta modalidad va dirigida la mayor parte de las ayudas, con un monto de 29.000.000 euros.
  1. Proyectos de desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica, vinculados directamente a la lucha contra la pobreza en países empobrecidos del Sur. A esta modalidad se destinarán 1.200.000 euros.
  1. Proyectos de educación al desarrollo llevados a cabo en la Comunidad Autónoma de Euskadi con el fin de fomentar la comprensión de las causas que generan las desigualdades en el mundo y de incentivar la implicación y compromiso de la ciudadanía en la transformación de los modelos sociales actuales. A estos proyectos van dirigidos 5.300.000 euros.

Las destinatarias de estas ayudas serán las ONGD vascas, o con delegación en Euskadi, que trabajan de la mano con organizaciones y movimientos de países del Sur.

Las subvenciones por proyecto -cuya duración será de dos años- no serán superiores a los 600.000 euros, y los sectores en los que se enmarcarán son: derechos universales, gobernanza democrática y poder local, desarrollo económico local, protección y conservación ambiental, y empoderamiento de mujeres.

En la actualidad, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo financia alrededor de 300 proyectos en todo el mundo. La mayoría de ellos, además de en Euskadi, se concentran en Perú, Bolivia y Ecuador, en Sudamérica; Guatemala, El Salvador y México, en Centroamérica; República Democrática del Congo, Senegal y República Árabe Saharaui Democrática, en África; y  India y Palestina, en Asia.

Las indicaciones de cómo tramitar las solicitudes y toda la documentación a presentar están disponibles en la sede electrónica https://euskadi.eus y en la página web www.elankidetza.euskadi.eus.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a contar desde el día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.