El Gobierno aprueba ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la convocatoria de ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo que este año suman un total de 35,5 millones de euros.

Las ayudas a proyectos de cooperación representan el principal eje de actuación del Gobierno Vasco en esta materia y hacia ellas va dirigida la mayor parte de los fondos que gestiona la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.

Las ayudas irán dirigidas a financiar proyectos en tres modalidades.

  1. Proyectos de cooperación para el desarrollo que contribuyen a la lucha contra la pobreza en países empobrecidos del Sur. A esta modalidad va dirigida la mayor parte de las ayudas, con un monto de 29.000.000 euros.
  1. Proyectos de desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica, vinculados directamente a la lucha contra la pobreza en países empobrecidos del Sur. A esta modalidad se destinarán 1.200.000 euros.
  1. Proyectos de educación al desarrollo llevados a cabo en la Comunidad Autónoma de Euskadi con el fin de fomentar la comprensión de las causas que generan las desigualdades en el mundo y de incentivar la implicación y compromiso de la ciudadanía en la transformación de los modelos sociales actuales. A estos proyectos van dirigidos 5.300.000 euros.

Las destinatarias de estas ayudas serán las ONGD vascas, o con delegación en Euskadi, que trabajan de la mano con organizaciones y movimientos de países del Sur.

Las subvenciones por proyecto -cuya duración será de dos años- no serán superiores a los 600.000 euros, y los sectores en los que se enmarcarán son: derechos universales, gobernanza democrática y poder local, desarrollo económico local, protección y conservación ambiental, y empoderamiento de mujeres.

En la actualidad, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo financia alrededor de 300 proyectos en todo el mundo. La mayoría de ellos, además de en Euskadi, se concentran en Perú, Bolivia y Ecuador, en Sudamérica; Guatemala, El Salvador y México, en Centroamérica; República Democrática del Congo, Senegal y República Árabe Saharaui Democrática, en África; y  India y Palestina, en Asia.

Las indicaciones de cómo tramitar las solicitudes y toda la documentación a presentar están disponibles en la sede electrónica https://euskadi.eus y en la página web www.elankidetza.euskadi.eus.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a contar desde el día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Montehermoso pone en marcha su Plan de Impulso para reforzar su papel en el arte contemporáneo

El centro cultural Montehermoso activa un plan con 250.000 euros de presupuesto para fortalecer su identidad como espacio de referencia en la creación y mediación artística.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Ordenanzas Fiscales: EH Bildu propone una subida fiscal del 2,2%

La coalición soberanista ha presentado su propuesta de ordenanzas fiscales para 2026 con más...

Ordenanzas Fiscales: Elkarrekin quiere moderar la subida y propone un tope del 1%

La coalición propone limitar la actualización fiscal al 1% frente al 2,7% del Gobierno local y presenta enmiendas sobre residuos, vivienda vacía, IAE, OTA y bonificaciones sociales para las ordenanzas fiscales 2026

El Ayuntamiento vuelve a intentar de nuevo llevar internet al Casco Viejo con una nueva licitación

El Consistorio señala que siguen esperando que Telefónica indique los puntos de conexión a la red troncal para poder llevar el internet al Casco Viejo