‘Euria Servicios Agroforestales’ se hará cargo de los 1.130 kilómetros verdes de Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación adjudica el mantenimiento de sus 1.130 kilómetros de itinerarios verdes de Álava por 360.000 euros Se trata de los trabajos de siega, poda selectiva, conservación y mantenimiento de equipamientos de servicio o reparación del firme de los 21 itinerarios verdes más importantes del territorio El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Álava ha adjudicado los trabajos de mantenimientos de sus rutas e itinerarios verdes a la empresa Euria Servicios Agroforestales S.L., por un importe total de 359.370 euros, a aportar hasta junio de 2020.

Se trata de diferentes trabajos de mantenimiento, tales como siegas, desbroces o podas selectivas en los bordes de las rutas y elementos de información y balizamiento, siegas en las áreas de descanso, conservación del equipamiento o reparación del firme, entre otras labores.

En total, Álava cuenta con una red de 1.129,5 kilómetros de itinerarios verdes que permiten vertebrar el territorio de norte a sur y de oeste a este y que, además, conectan diferentes espacios naturales entre sí, así como poblaciones o centros de trabajo. Asimismo, es una apuesta estratégica por la movilidad sostenible, como alternativa a los vehículos a motor, tanto para las propuestas de ocio, como para la movilidad diaria entre núcleos de población, en algunos casos. En concreto, en la red de vías que serán objeto de mantenimiento en la adjudicación aprobada esta mañana, en el seno del Consejo de Gobierno, figuran las siguientes:

  • Ruta Verde en torno al embalse de Ullibarri-Gamboa. (44,5 Km.)
  • Ruta Circular a la Montaña Alavesa (30,90 Km.)
  • Vía Verde del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro. (62,25 km.)
  • Colada de Peña Betoño y Aguillo. (11,00 km.)
  • Cañada de Opakua. (6,80 km.)
  • Ruta Perimetral del Valle Salado de Añana (2 km.)
  • Cañada de Berantevilla. (3,20 km.)
  • GR-38 Ruta del Vino y del Pescado. (85,40 km.)
  • GR-1 Sendero Histórico. (146,50 km.)
  • GR-65 Camino de Santiago a su paso por Álava (77,20 km.)
  • GR-25 Vuelta a La Llanada a Pie de Monte. (175,20 km.)
  • Ruta Verde del Parque Lineal del Nervión. (10,50 km.)
  • GR-284 Camino Real de La Sopeña. (43,50 km.)
  • GR-99 “Camino del Ebro” (77,80 km.)
  • GR-282 “Senda del Pastoreo” (208 km.)
  • GR-120 “Camino Ignaciano” a su paso por Álava (83,5 km.).
  • Senda Verde Salinas de Añana – Lago de Caicedo Yuso-Arreo – Peña La Uña. (5,9 km.).
  • Ruta Verde del Zadorra (4,750 km.)
  • Camino Real de las Postas (28,2 km.)
  • Ruta Verde del Complejo Lagunar de Laguardia (12,1 km.)
  • Ruta Verde de los Robles Centenarios y las Fuentes del Zadorra (10,2 km.)
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Humboldt, a galope por Vitoria: crónica de un viaje asombroso

Nueva historia de Vitoria en formato breve del historiador Ismael García para GasteizBerri.com La píldora histórica de...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

«Nos estamos cargando el deporte escolar con gritos, insultos y malos ejemplos»

La diputada Ana del Val habla en el podcast de GasteizBerri sobre violencia en el deporte escolar, la protección del patrimonio, el impulso cultural en Álava y los retos de coordinación en los rodajes audiovisuales.

Ecologistas piden más control y transparencia tras el incendio en la fábrica LEA

La organización ecologista Eguzki reclama medidas de prevención, control e información a la ciudadanía tras el incendio registrado este viernes en la fábrica LEA de Vitoria-Gasteiz.

Así ha sido el incendio en la fábrica LEA: resumen del día

El incendio en la fábrica LEA de Vitoria ha provocado una gran columna de humo, varias explosiones y el confinamiento de los barrios de Abetxuko y Arriaga.

Se levanta el confinamiento en Abetxuko y Arriaga tras mejorar el incendio en la fábrica LEA

El Plan de Emergencia Municipal pasa de situación 1 a situación 0. Se mantiene activo a la espera de la extinción completa del incendio, que todavía llevará tiempo.