Gasteiz queda finalista al Premio “Ciudades Europeas promotoras del Comercio Justo y Ético”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz es una de las 7 ciudades europeas que han sido elegidas finalistas para el Premio a las Ciudades Europeas promotoras del Comercio Justo y Ético, que por primera vez se concederá la Comisión Europea, y que quiere reconocer y celebrar los logros de las ciudades y el impacto positivo en los ámbitos de la sostenibilidad medioambiental, económica y social en el comercio internacional.

Además, el nuevo galardón busca fomentar el desarrollo sostenible e inclusivo de los pequeños productores concienciando a los ciudadanos, representantes políticos y empresarios sobre programas comerciales sostenibles, éticos y justos. También quiere inspirar a las ciudades a aprender unas de otras y a compartir sus mejores prácticas resaltando las prácticas comerciales justas y éticas.

La ceremonia de anuncio de la ciudad ganadora y entrega del galardón será el próximo 27 de junio en Bruselas.

 

Vitoria-Gasteiz tiene adquirido un compromiso claro a través del Plan Operativo para el Fomento del Comercio Justo con otras organizaciones no gubernamentales de la ciudad, pero además en esta legislatura se ha impulsado el Plan de Compra y Contratación Socialmente Responsable que contempla incorporar en mayor medida productos de comercio justo en diferentes servicios y suministros del Ayuntamiento como las cafeterías de Centros Cívicos e instalaciones municipales, en los servicios de alimentación y en los servicios de catering que se ofrezcan en eventos municipales, congresuales o turísticos.

Otras de las acciones municipales proyectadas es la actualización y difusión del listado de proveedores acreditados y de actualizar el catálogo de productos de comercio justo con la colaboración de organizaciones reconocidas en esta materia. Vitoria-Gasteiz apoya además acciones de comercio justo a través de su convocatoria de subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo en países en vías de desarrollo que garanticen sistemas de comercialización basados en principios de comercio justo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia el «abandono estructural a las personas migrantes» y organiza recogidas solidarias en Gasteiz

El Sindicato Socialista de Vivienda alerta del abandono institucional a las personas solicitantes de asilo en Gasteiz y convoca una campaña solidaria en octubre.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

Zabalzinea abre en Zabalgana un espacio de cine y reflexión sobre las migraciones

El ciclo de cine “Zabalzinea: historias de migración” busca concienciar al vecindario de Zabalgana sobre los retos que enfrentan las familias migrantes mediante dos proyecciones abiertas al público.