El Gobierno ofrece a los sindicatos un Plan de Jubilación Parcial para el personal fijo de la Administración

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha presentado a los sindicatos con representación en la “Mesa General de la Función Pública”, un “Plan de Jubilación Parcial 2019-2020” para el personal laboral fijo que trabaja, a jornada completa, en el conjunto de la Administración Pública de Euskadi, esto es, Administración General y Organismos Autónomos (Lakua), Educación, Osakidetza y Seguridad. En concreto, dónde más incidencia tendría este plan, sería en Osakidetza.

La propuesta del Gobierno Vasco, presentada esta mañana a las centrales sindicales con representación en la función pública (ELA, LAB, UGT y CCOO), podría beneficiar a 716 personas que se jubilarán entre el 1 de enero de 2019 y 31 de diciembre de 2020. A partir de esa fecha, quien tenga más de 33 años cotizados y así lo solicite, podría trabajar al 50% de la jornada hasta la jubilación o bien concentrar el trabajo a jornada completa pero solo durante dos años.

15 millones de euros

Según la valoración que ha realizado el Gobierno Vasco, esta propuesta tendría un impacto presupuestario de 15 millones de euros durante los dos próximos años:

  • Administración General y Organismos Autónomos (Lakua): 58 personas, 1,4 millones de euros
  • Educación: 134 personas, 2,9 millones de euros.
  • Osakidetza: 474 personas, 9,4 millones de euros.
  • Administración de Justicia: 6 personas, 127.500 euros.
  • Seguridad: 43 personas, 1 millón de euros.

Generar empleo público

El Viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, ha asegurado que “esta propuesta incluye el compromiso del Gobierno Vasco de sustituir todas las jubilaciones con los denominados “contratos relevo”. Serían contratos de, hasta cuatro años y al 50% de la jornada laboral, o de duración menor, dos años pero al 100% de la jornada si la persona que se jubila decidiese concentrar la jornada laboral”. «Esta medida ofrecida, hoy, a los sindicatos nos permitiría favorecer la creación de empleo y la renovación de las plantillas ya que permitiría la incorporación de personas jóvenes a la Administración Pública Vasca”.   ha añadido Andrés Zearreta, “

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotos | La calle Los Herrán entra en su recta final: este es su nuevo aspecto

Fotos | La calle Los Herran entra en su recta final: este es su nuevo aspecto

Álava se prepara ante un descenso brusco de temperaturas que podría dejar copos

Posibilidad de nieve en Vitoria-Gasteiz este jueves y viernes, aunque sin una previsión clara

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.

El ‘Jungle Club’, epicentro de intervenciones policiales y denuncias por inseguridad

Vecinos del entorno de la calle Manuel Iradier y la Plaza Amárica han dicho...

Reclaman al Ayuntamiento crear un voluntariado en la perrera de Vitoria tras la salida de APASOS

Más de una docena de vecinos de Vitoria-Gasteiz han impulsado el manifiesto "Los animales sí importan" para exigir al Consistorio la creación de un programa de voluntariado que atienda a los perros y gatos del Centro de Protección Animal, la perrera de Vitoria. Los animales llevan un mes sin la presencia de voluntarios tras la expulsión de APASOS de las instalaciones.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.