El Gobierno ofrece a los sindicatos un Plan de Jubilación Parcial para el personal fijo de la Administración

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha presentado a los sindicatos con representación en la “Mesa General de la Función Pública”, un “Plan de Jubilación Parcial 2019-2020” para el personal laboral fijo que trabaja, a jornada completa, en el conjunto de la Administración Pública de Euskadi, esto es, Administración General y Organismos Autónomos (Lakua), Educación, Osakidetza y Seguridad. En concreto, dónde más incidencia tendría este plan, sería en Osakidetza.

La propuesta del Gobierno Vasco, presentada esta mañana a las centrales sindicales con representación en la función pública (ELA, LAB, UGT y CCOO), podría beneficiar a 716 personas que se jubilarán entre el 1 de enero de 2019 y 31 de diciembre de 2020. A partir de esa fecha, quien tenga más de 33 años cotizados y así lo solicite, podría trabajar al 50% de la jornada hasta la jubilación o bien concentrar el trabajo a jornada completa pero solo durante dos años.

15 millones de euros

Según la valoración que ha realizado el Gobierno Vasco, esta propuesta tendría un impacto presupuestario de 15 millones de euros durante los dos próximos años:

  • Administración General y Organismos Autónomos (Lakua): 58 personas, 1,4 millones de euros
  • Educación: 134 personas, 2,9 millones de euros.
  • Osakidetza: 474 personas, 9,4 millones de euros.
  • Administración de Justicia: 6 personas, 127.500 euros.
  • Seguridad: 43 personas, 1 millón de euros.

Generar empleo público

El Viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, ha asegurado que “esta propuesta incluye el compromiso del Gobierno Vasco de sustituir todas las jubilaciones con los denominados “contratos relevo”. Serían contratos de, hasta cuatro años y al 50% de la jornada laboral, o de duración menor, dos años pero al 100% de la jornada si la persona que se jubila decidiese concentrar la jornada laboral”. «Esta medida ofrecida, hoy, a los sindicatos nos permitiría favorecer la creación de empleo y la renovación de las plantillas ya que permitiría la incorporación de personas jóvenes a la Administración Pública Vasca”.   ha añadido Andrés Zearreta, “

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Los más pequeños toman el relevo con la bajada de Celedón Txiki y Edurne

El ecuador de las fiestas de la Virgen Blanca ha llegado con el tradicional...

Las mejores imágenes de la bajada de Celedón 2025

Una bajada de Celedón que quedará marcada tanto por el buen ambiente como por...

Celedón enciende las fiestas de La Blanca: “¡Basta de genocidios en Palestina!”

Celedón ha descendido sobre una Virgen Blanca abarrotada, denunciando el genocidio en Palestina y pidiendo respeto durante las fiestas. El calor y la emoción han marcado este inicio de La Blanca 2025.

Accesos controlados y prohibiciones en la Plaza de la Virgen Blanca por la bajada de Celedón

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa un dispositivo especial de seguridad para acceder a la Plaza de la Virgen Blanca con motivo de la bajada de Celedón de este 4 de agosto.

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...