El PIB per cápita de Euskadi supera a la media de la Unión Europea

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Informe Anual 2017 elaborado por el Departamento de Hacienda y Economía constata que a medida que se consolida la recuperación de la economía vasca, mejora su posición relativa con respecto a los países europeos. De hecho, el año pasado, el PIB per cápita de Euskadi se situó cerca del 23% por encima de la media de la Unión Europea de 28 miembros y, además, superó en un 14% la media de la UE 15, aquellos que son más punteros dentro del área.

En 2017 se produjo una ligera convergencia en el ritmo de crecimiento de los tres sectores principales, con un fuerte desarrollo de la industria (2,7%) y los servicios (3,1%) y un empuje moderado de la construcción (2,5%). Por su parte, el comercio internacional avanzó por encima del incremento de la economía, un hito que no se alcanzaba desde el año 2010. Las exportaciones vascas se consolidan en una zona de gran intensidad, tras cuatro años consecutivos superando los 21.500M/€, y el saldo exterior total resultó favorable a Euskadi en más de 5.200M/€.

Previsiones

El cuadro macroeconómico vasco describe una expansión de la economía con una ligera ralentización en el periodo 2018-2020.

Así, para el año 2018, la tasa de crecimiento medio esperada se sitúa ahora en el 2,8% y se prevé que el dinamismo se desacelere hasta el 2,3% en 2019 y el 2,0% en 2020. Respecto al mercado laboral, el crecimiento económico conllevará un aumento de la tasa de empleo y un descenso de la tasa de paro.

El incremento del empleo en 2018 se estima en el 1,9% y para 2019 y 2020 la tasa de variación prevista es del 1,4% y 1,0%, respectivamente. La tasa de desempleo, por su parte, se reducirá al 10,8% en 2018 y continuará con un perfil de descenso llegando al 9,6% de promedio anual en 2020, con lo que se cumplirá el objetivo del Gobierno Vasco de reducir el desempleo por debajo del 10,0% en la actual legislatura.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.