Espectáculos de magia como método para difundir los valores naturales de Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

‘No es magia, es Álava’. Con este lema ha presentado la Diputación Foral de Álava la primera fase de una campaña que busca difundir los valores naturales de Álava, parte de la Red Natura 2000. La campaña ha programado magia itinerante que servirá para que la ciudadanía interactúe y conozca las características de los 29 espacios naturales protegidos de Álava.

Los magos Asier Kidam y David Blanco recorrerán las calles céntricas de Vitoria-Gasteiz, desde hoy y hasta el próximo 2 agosto, así como diferentes localidades del territorio, hasta el próximo 2 de septiembre. Mediante trucos en la

calle de ‘magia de cerca’, informarán a la ciudadanía sobre la Red Natura 2000 de Álava, y la importancia de conservarla.

Esta iniciativa –que recorrerá las localidades de Santa Cruz de Campezo (12 de agosto), Amurrio (16 de agosto), Legutio (19 de agosto), Oyón (23 de agosto), Llodio (24 de agosto), Salvatierra (29 de agosto) y Ribera Baja (2 de septiembre)- concluirá en diciembre con pequeñas píldoras de magia en el tranvía de la capital alavesa.

«El objetivo de esta campaña difundir los valores de los 29 espacios naturales protegidos del territorio»

No en vano, más de la mitad de la Red Natura 2000 de Euskadi está en Álava, que cuenta con 8 ríos, 4 humedales, 2 bosques isla y más de una decena de parques naturales, montanos, bosques y pastos medioambientalmente protegidos. Los principales valores de esta red serán los protagonistas de los trucos de magia que llegarán a la ciudadanía alavesa y visitantes estos días, mediante trípticos informativos y una zona expositiva.

Esta iniciativa forma parte de una campaña informativa más amplia que se prolongará hasta abril del próximo año con acciones que buscan implicar a la ciudadanía en la conservación del medio ambiente. “Queremos que cada vez más personas conozcan nuestro tesoro natural, y queremos también ganar cada vez más aliados con el medio ambiente”, ha concluido Galera.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.