Piden a Urtaran aplicar la nueva ley «anti-okupas» en Errekaleor

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los okupas y Urtaran no van a tener justificaciones”, El Partido Popular de Vitoria ha exigido al alcalde Gorka Urtaran aplicar la nueva ley “anti-okupas”  en Errekaleor. Esta ley fue aprobada en el Parlamento español a propuesta del PDeCat y apoyada por el PP, Ciudadanos y PNV. Para el popular Miguel Garnica, esto es un “cambio y un avance de todo lo que va a ocurrir en Errekaleor” y piden que el alcalde se acoja a esta ley para desalojar el barrio okupa más grande del estado y para que la sociedad pública Ensache XXI “recupere de manera inmediata” las viviendas.

La ley que entró en vigor el pasado 2 de julio, quiere evitar las “okupaciones ilegales premeditadas y con fines lucrativos” en pisos de pequeños propietarios, ONGs y administraciones públicas. Esta propuesta no sirve para desalojar a inquilinos morosos. También incluye un apartado en el que detalla que ya no es necesaria ni la identificación ni la notificación personal del desalojo a las personas que estén ocupado viviendas.

“Los plazos de esta ley son más cortos y ejecutivos”.

El nuevo código también recoge un plazo de 5 días para que los “okupas” presenten la documentación necesaria donde se acredite que esas viviendas son de su propiedad, y en el caso de no tenerlo, el tribunal dictará un auto para la inmediata entrega de la vivienda. No se admiten recursos.

En GasteizBerri.com nos hemos puesto en contacto con el Gobierno municipal y no han aceptado hacer declaraciones.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Artolazabal denuncia un nuevo episodio de acoso frente a su casa vinculada a la huelga de Enviser

La concejala Beatriz Artolazabal denuncia un cuarto caso de acoso en su domicilio por parte de trabajadores en huelga de Enviser. El caso ya está en manos de la Policía.

El Ayuntamiento defiende que la «siega» de Olarizu no vulnera el derecho a huelga

Tras la intervención de Inspección de Trabajo en Olarizu, el Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que no se ha realizado siega y que los trabajos de alisado no están recogidos en el contrato con Enviser.

Inspección de Trabajo detiene la siega de Olarizu por una posible vulneración del derecho a huelga

El conflicto laboral de los jardineros municipales suma ya 168 días

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

La Fiscalía de Álava alerta del aumento de los delitos patrimoniales y sexuales

La Fiscalía de Álava ha presentado su memoria de 2024 con datos preocupantes: crecen los delitos sexuales y contra el patrimonio, y se disparan los casos de violencia familiar.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.