El Ayuntamiento desmiente la «censura política» y la organización asegura que habrá ‘OkupaTU Gasteiz’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este próximo 6 de octubre, Hala Bedi, Gaztetxe, Auzolana y Errekaleor (que cumplen 35, 30, 10 y 5 años respectivamente) habían programado una jornada de aniversario con más de 20 actividades programadas, de las que finalmente la mayoría no podrán llevarse acabo. La situación se produce tras la negativa del ayuntamiento a dar permiso a todas las actividades. Según han declarado a GasteizBerri fuentes del ayuntamiento no se les puede dar permiso al coincidir sus eventos con otras actividades programadas para ese día.

El programa, que incluye conciertos como los de Zea Mays, Ixone & Haize y Komando Klitorix entre otros, podría celebrarse en caso de llegar a buen puerto las conversaciones que Ayuntamiento y organizadoras mantienen actualmente. Estas jornadas ya fueron comunicadas al Ayuntamiento en abril.

El Ayuntamiento justifica su negativa a darles permiso por coincidir con la celebración de otras actividades, en las mismas zonas y el mismo día. El ayuntamiento quiere dar carpetazo al tema alegando que Okupatu Gasteiz “no es un evento de ciudad” y que “en este caso hemos sido posibilistas y hemos autorizado la celebración de un concierto con instalación de barra en los jardines de Etxauri. Es la misma fórmula que se ha utilizado con otros eventos realizados por Gure Txosnak”.

La organización tilda lo ocurrido de “prohibición” y de “censura política”.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_4″ background_color=»#df5461″ author_font_preset=»mpc_preset_20″ author_font_color=»#ffffff» author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»right» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#f3f3f3″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»right» padding_css=»padding:40px;» mpc_ribbon__disable=»true» mpc_ribbon__style=»corner» mpc_ribbon__alignment=»bottom-left» mpc_ribbon__size=»small» mpc_ribbon__corners_color=»#e23474″ mpc_ribbon__font_preset=»mpc_preset_15″ mpc_ribbon__font_color=»#f7f7f7″ mpc_ribbon__font_size=»16″ mpc_ribbon__font_line_height=»1.5″ mpc_ribbon__font_transform=»uppercase» mpc_ribbon__font_align=»center» mpc_ribbon__text=»COOL» mpc_ribbon__background_color=»#e23474″ mpc_ribbon__padding_divider=»true» mpc_ribbon__padding_css=»padding-top:15px;padding-right:10px;padding-bottom:15px;padding-left:10px;» mpc_ribbon__margin_divider=»true»]“Hemos hecho lo mismo que con cualquier otro agente que quiere realizar un evento, sea del tipo que sea. Poner una serie de restricciones. Porque lo que no podemos es dar permiso de ocupación de todo el Casco Medieval. Este evento, en concreto, no es un evento de ciudad. Además, varios de los espacios para los que habían solicitado ocupación de espacios estaban ya ocupados por otras actividades”.[/mpc_quote]

“No hay ningún problema por el nombre elegido”

Tras la controversia surgida el miércoles en la que diversos medios afirmaban que el Ayuntamiento no permitía el nombre del evento: Okupatu Gasteiz, el Ayuntamiento ha querido dejar claro que en su opinión dichas informaciones no son ciertas. Según las fuentes consultadas por este medio, “no hay ningún problema por el nombre elegido”.

Según ha publicado Halabedi, la organización está valorando qué hacer el 6 de octubre y próximamente hará pública su postura la de «denunciar la vulneración de derechos que se está produciendo, dar detalles de la negociación con el Ayuntamiento y dar a conocer el planteamiento definitivo de cara al 6 de octubre”.

También aclaran que pase lo que pase la jornada festiva se llevará acabo: “habrá OkupaTU Gasteiz Eguna”.

- -

6 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.