Gasteiz se suma por 19ª vez a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Gasteiz se suma por 19ª vez a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, una iniciativa impulsada desde la UE y en el que este año participarán más de 2.000 ciudades de 42 países del continente con un lema común “Mix & Move”, combina y muévete.

El objetivo sigue siendo el mismo de la primera edición celebrada en 1999, concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reducir el uso del vehículo privado y apostar por modos de desplazamiento más sostenibles como el transporte público y la bicicleta. La cita coincide en la capital alavesa con un aniversario muy importante, se cumplen 10 años desde que se aprobó el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público (PMSEP).

Por este motivo, este será uno de los ejes centrales de las actividades de esta semana que comenzará el próximo lunes 17 de septiembre con la inauguración de la exposición ‘Yo me subo + 10’, una muestra que recorre en 16 paneles los cambios de una década de PMSEP. Esta exposición será uno de los platos fuertes de la programación confeccionada, junto a otras iniciativas como la marcha ciclista familiar del día 21 que servirá para despedir el verano; así como el Día Europeo sin Mi Coche, el 22.

La muestra ‘Yo me subo +10’, que estará ubicada en la plaza General Loma, recoge la transformación de la movilidad a través de varias imágenes del antes y el después de diferentes calles de la ciudad y también aporta los datos del cambio modal que se ha producido en la Green Capital desde 2008.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_4″ background_color=»#df5461″ author_font_preset=»mpc_preset_20″ author_font_color=»#ffffff» author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»right» author=»Iñaki Prusilla – Concejal de Medio Ambiente y Espacio Público y presidente del CEA» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#f3f3f3″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»right» padding_css=»padding:40px;» mpc_ribbon__disable=»true» mpc_ribbon__style=»corner» mpc_ribbon__alignment=»bottom-left» mpc_ribbon__size=»small» mpc_ribbon__corners_color=»#e23474″ mpc_ribbon__font_preset=»mpc_preset_15″ mpc_ribbon__font_color=»#f7f7f7″ mpc_ribbon__font_size=»16″ mpc_ribbon__font_line_height=»1.5″ mpc_ribbon__font_transform=»uppercase» mpc_ribbon__font_align=»center» mpc_ribbon__text=»COOL» mpc_ribbon__background_color=»#e23474″ mpc_ribbon__padding_divider=»true» mpc_ribbon__padding_css=»padding-top:15px;padding-right:10px;padding-bottom:15px;padding-left:10px;» mpc_ribbon__margin_divider=»true»]“Uno de los aspectos más importantes es que, a pesar del incremento del número de desplazamientos, hemos logrado reducir significativamente el uso del vehículo privado, esto hay muy pocas ciudades europeas que lo han conseguido. También ha sido espectacular el incremento del uso de la bicicleta, superando en la actualidad el 15% del reparto modal, cuando hace 10 años no llegábamos al 3%.»[/mpc_quote]

El martes 18 de septiembre, por su parte, el protagonismo será para la movilidad al trabajo, con la puesta en marcha de una prueba piloto para fomentar la movilidad sostenible de las empresas del municipio. 7 trabajadores/as de AyB Laboratorios, una firma vitoriana ubicada en el polígono de Jundiz, realizarán sus desplazamientos ese día en bicicletas eléctricas cedidas por el consistorio y compartirán sus experiencias a través de la web municipal.

El miércoles, 19 de septiembre, será el turno de los escolares. Alumnos y alumnas del Colegio Público Judimendi realizarán una Gymkana muy especial en la que tendrán que combinar diferentes medios de transporte para realizar una pruebas que finalizarán en la plaza de la Virgen Blanca. El objetivo de esta actividad es que los más pequeños conozcan las diferentes opciones de transporte público y aprendan a combinarlas impulsando la intermodalidad.

Al día siguiente, jueves 20 de septiembre, en colaboración con el campus alavés de la UPV-EHU se proyectará a las 19.00 h en el pabellón universitario la película holandesa “Why We Cycle”, en la que un grupo de expertos indagan sobre la cultura de la bicicleta en Holanda. La proyección irá precedida de un taller de revisión y ajustes de bicicletas y a continuación, se celebrará un diálogo con técnicos municipales y se repasará la situación en Vitoria-Gasteiz.

El viernes 21 de septiembre será el turno de la marcha nocturna en bici para despedir el verano que partirá a las 20.00 h del kiosko de la Florida y que finalizará en la calle Médico Tornay. La inscripción a esta marcha es gratuita y puede realizarse a través de la web municipal y en las oficinas de Atención al Ciudadano.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.